“RINCÓN DE ROMOS SE PINTA DE ROSA EN UNA JORNADA DE CONCIENCIA Y SOLIDARIDAD”
Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ La Caravana Rosa por la Salud reunió a familias, autoridades y ciudadanía en una jornada de prevención y esperanza.
✅ El evento, encabezado por el alcalde Dr. Erick Muro, fortaleció la cultura de la detección temprana del cáncer de mama.
🎀💪 En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el municipio de Rincón de Romos vivió un fin de semana lleno de energía, unión y conciencia social con la Caravana Rosa por la Salud, organizada por la Instancia de la Mujer Municipal, en coordinación con el Gobierno de Rincón de Romos, el alcalde Dr. Erick Muro Sánchez y el ISSEA. 👇🏾👇🏾
El corazón de la ciudad latió fuerte en el Jardín Juárez, donde decenas de mujeres, hombres y familias completas se sumaron a la Zumba Rosa, una actividad que mezcló ejercicio, música y alegría, todo con un solo propósito: promover la prevención y la detección oportuna del cáncer de mama. Entre risas, ritmo y mensajes de esperanza, la comunidad rinconense mostró que la salud se defiende con energía, con amor y con unión.
Durante la jornada, las y los asistentes portaron orgullosos el lazo rosa, símbolo universal de la lucha contra el cáncer de mama. El alcalde Erick Muro Sánchez agradeció la gran participación ciudadana y refrendó su compromiso con la salud de las familias, destacando que la prevención es la herramienta más poderosa para salvar vidas. “Prevenir es vivir, y vivir con salud es un derecho que cuidamos entre todos”, expresó durante su mensaje.
A lo largo del evento, personal del ISSEA ofreció atención médica, toma de presión, orientación preventiva y servicios gratuitos, mientras la Instancia de la Mujer brindó acompañamiento emocional y módulos de información. Las imágenes de la jornada reflejan la esencia de un municipio que abraza la empatía y la solidaridad, donde cada gesto, cada movimiento y cada historia cuentan.
🎀💗 En Rincón de Romos, el rosa no es solo un color: es un símbolo de lucha, esperanza y amor por la vida. Porque cuando una comunidad se une por la salud, no hay enfermedad que apague su fuerza.