3464

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ MIAA sustituye 106 metros lineales de tubería sanitaria en la calle Carlos Contreras, con una inversión de 510 mil pesos.

✅ Los trabajos buscan evitar brotes de aguas negras y mejorar la eficiencia del sistema de alcantarillado para las familias de la zona.

🚧🚿🏡 El Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) continúa fortaleciendo la infraestructura sanitaria del municipio capital, ahora con la rehabilitación de la red en la calle Carlos Contreras, ubicada en el fraccionamiento José López Portillo. Esta intervención se suma a las acciones permanentes para garantizar servicios seguros, funcionales y de calidad a la población. 👇🏽👇🏽

La obra contempla la sustitución de 106 metros lineales de tubería de 10 pulgadas de diámetro, una renovación necesaria para evitar futuros brotes de aguas negras, descargas irregulares y afectaciones que comprometan la salud pública. La inversión, proveniente de recursos directos de MIAA, asciende a 510 mil pesos, destinados exclusivamente a mejorar esta red de alcantarillado.

Durante la intervención, las cuadrillas operativas trabajan en la detección de daños, retiro de infraestructura deteriorada y colocación de nuevas líneas que permitan un flujo eficiente y seguro. Estas labores responden a la necesidad de modernizar tramos que, por el paso del tiempo o por el aumento de descargas, requieren atención prioritaria.

Los beneficios de este proyecto impactarán directamente a las familias que habitan en el fraccionamiento, brindando condiciones más seguras y reduciendo riesgos sanitarios. Además, este tipo de trabajos contribuye a la correcta operación del sistema municipal, evitando saturaciones y emergencias derivadas de fugas o colapsos.

Con este esfuerzo, MIAA reafirma su compromiso con mantener y mejorar la infraestructura de alcantarillado, garantizando que Aguascalientes cuente con servicios confiables y una gestión responsable del agua y los residuos sanitarios.

🚧💧🌿 Estos trabajos representan más que una obra: son una inversión en salud, seguridad y bienestar para miles de habitantes. Porque cuando una ciudad cuida sus redes, también cuida su futuro y la calidad de vida de su gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *