“QUIRÓFANO VETERINARIO MÓVIL LLEGA A PALOMINO DENA Y NORIAS DE PASO HONDO CON SERVICIOS GRATUITOS”

Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ El Municipio de Aguascalientes, a través de la Coordinación General de Salud, llevará su Quirófano Veterinario Móvil a dos puntos del sur de la ciudad para acercar servicios gratuitos de esterilización, vacunación antirrábica y desparasitación a las familias con mascotas.
✅ Las jornadas se realizarán el miércoles 8 de octubre en el fraccionamiento Benito Palomino Dena y el jueves 9 de octubre en Norias de Paso Hondo, fomentando la tenencia responsable y el bienestar animal en la comunidad.
🐾🐶 Una acción que impulsa el cuidado y respeto hacia nuestros compañeros de vida. Te compartimos todos los detalles. 👇🏾👇🏾
La coordinadora general de Salud del Municipio de Aguascalientes, María Teresa Rendón Esquivel, informó que el Quirófano Veterinario Móvil continúa recorriendo colonias y comunidades para brindar servicios veterinarios esenciales sin costo, fortaleciendo la cultura del cuidado animal y evitando la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle.
El miércoles 8 de octubre, la unidad móvil estará instalada desde las 9:00 horas en la calle Dr. Francisco Güel Jiménez, esquina con Roberto Jekfins Rangel, en el fraccionamiento Benito Palomino Dena.
Mientras que el jueves 9 de octubre, el servicio se ofrecerá también a partir de las 9:00 horas en la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón, ubicada en calle Geranio #149, Norias de Paso Hondo.
Se cuenta con 15 espacios de esterilización por día, por lo que es necesario agendar cita previa a los teléfonos 449 918 30 69 y 449 238 33 06, disponibles de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas. En tanto, los servicios de vacunación antirrábica y desparasitación podrán aprovecharse sin cita, presentando la copia de la INE del propietario y el registro del Padrón de Mascotas en www.ags.gob.mx/padronmascotas.
Para acceder a la esterilización, la mascota debe cumplir con las siguientes condiciones: tener entre 5 meses y 6 años de edad, estar sana, limpia, con ayuno de 12 horas, y en el caso de las hembras, no estar en celo, preñadas ni lactando. Se recomienda llevar correa o transportadora, así como una cobija para el resguardo postoperatorio. Al finalizar, el personal veterinario ofrecerá las indicaciones de cuidado durante los siguientes 10 días.
🐕🐈 Con estas acciones, el Municipio de Aguascalientes reitera su compromiso con la salud pública, el respeto animal y la construcción de una ciudad más empática y responsable con sus mascotas.