«LOS DANDYS ENAMORAN A AGUASCALIENTES EN EL XXV FESTIVAL DEL BOLERO ANTE MÁS DE 2 MIL ASISTENTES»

Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ En una velada llena de emoción, romanticismo y tradición, Los Dandys hicieron vibrar la Explanada del Templo de San Marcos ante más de dos mil asistentes, en el marco del XXV Festival del Bolero, uno de los eventos estelares del Festival Cultural de la Ciudad 2025, que conmemora los 450 años de la fundación de Aguascalientes.
✅ La noche reunió a destacadas voces locales que rindieron homenaje al género del amor, al tiempo que el público convirtió la plaza en un coro masivo de nostalgia y sentimiento.
🎙️💞 Una cita mágica donde el bolero volvió a brillar como parte esencial del alma cultural mexicana. Aquí te contamos cómo se vivió. 👇🏾👇🏾
El corazón del Barrio de San Marcos se llenó de acordes, aplausos y recuerdos la noche de este sábado, cuando el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) presentó el XXV Festival del Bolero, una cita que desde hace un cuarto de siglo reúne a intérpretes y público en torno a un mismo sentimiento: el amor hecho canción.
La velada inició con el talento de grandes voces locales como Adriana Camacho, Rico Medina, Adriana Acosta, Cecy Solís, Gregorio Mayagoitia, Lula Almanza y Los Monchos, quienes interpretaron clásicos del bolero con una pasión que conquistó al público desde los primeros acordes. Cada interpretación fue un homenaje al legado musical que ha dado identidad a México y que sigue inspirando nuevas generaciones.
Cuando las luces del escenario se atenuaron para dar paso al momento más esperado, el público se puso de pie para recibir a los legendarios Los Dandys, íconos absolutos del bolero mexicano. La agrupación, encabezada por Víctor Hugo Segura, hijo del inolvidable José Luis Segura, deleitó a la multitud con temas inmortales como Gema, Tres Regalos y Cerca del Mar. El eco de miles de voces acompañó cada estrofa, creando una atmósfera cargada de emoción y memoria.
Entre melodías y aplausos, Víctor Hugo Segura expresó su orgullo por mantener vivo el espíritu del bolero: “El bolero es el alma de México, una joya que refleja nuestras historias y emociones. Ver a familias completas cantar con nosotros es la mayor recompensa. Este género sigue vivo gracias a públicos como el de Aguascalientes, que lo siente y lo defiende.”
Por su parte, el director del IMAC, Iván Sánchez Nájera, destacó el compromiso del presidente municipal Leo Montañez con la promoción cultural y el fortalecimiento de las tradiciones locales: “El Festival del Bolero es una de las joyas culturales de nuestra ciudad. Gracias al impulso del presidente municipal, hoy celebramos 25 años de un encuentro que une generaciones, fomenta la identidad y demuestra que la cultura es el corazón de nuestros 450 años de historia.”
El Festival del Bolero forma parte de los 13 grandes encuentros artísticos que integran el Festival de Festivales del 450 aniversario de Aguascalientes, una agenda que durante todo octubre transforma los espacios públicos en escenarios vivos de arte, música y convivencia familiar.
💃🏽🎶 Con una mezcla de talento, historia y sentimiento, Los Dandys confirmaron por qué el bolero sigue siendo un tesoro del patrimonio musical mexicano y un reflejo del alma romántica de Aguascalientes.
🎵❤️ Así, entre notas que contaron historias y voces que unieron generaciones, el XXV Festival del Bolero volvió a recordarnos que el amor, la música y la memoria nunca pasan de moda.