3616

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ Más infraestructura, más tecnología y más eficiencia para fortalecer el suministro de agua en la capital.

✅ Inversiones superiores a 340 millones de pesos consolidan el Modelo de Aguas de Aguascalientes (MIAA).

🚰🙋🏻‍♂️💧 Durante su primer año de gestión al frente del municipio, Leo Montañez presentó avances contundentes en infraestructura hidráulica y modernización operativa a través del Modelo de Aguas de Aguascalientes (MIAA). Con una inversión superior a los 340 millones de pesos, se pusieron en marcha obras, equipamiento y tecnología que buscan construir un Aguascalientes más sostenible, resiliente y justo para las próximas generaciones. 👇🏽👇🏽

El alcalde destacó la puesta en operación de 16 nuevos pozos, entre ellos Asturias II, Lomas del Picacho y Los Caños, infraestructura que amplía y fortalece la capacidad de abastecimiento para miles de familias. A ello se suma la rehabilitación de 3 kilómetros de red de alcantarillado, 2 kilómetros de red de agua potable y la construcción de 2.2 kilómetros de interconexiones, esenciales para llevar el servicio a colonias que dependían de redes antiguas o insuficientes.

Dentro de estas obras sobresalen acciones clave como la rehabilitación del Tanque Regulador El Cóbano, con capacidad para 10 mil metros cúbicos; la construcción de líneas de conducción del pozo P-104B El Conejal II hacia P-146 La Herrada; y la adquisición de equipo electromecánico para pozos estratégicos como Natura V, Cartagena, La Herrada II y El Conejal I. Estas inversiones han permitido elevar la cobertura del agua potable a 99.06%, la del alcantarillado a 98.89% y el reúso de agua tratada a un 46.6%, cifras que reflejan una mejora real en la gestión del recurso hídrico.

En materia de equipamiento, el municipio fortaleció su parque vehicular y técnico con 70 bombas sumergibles, autos sedán, camionetas, grúas, retroexcavadora, pipas y un camión tipo camel para desazolve, además de herramientas especializadas para el mantenimiento de alcantarillado, cuadrillas de bacheo y plantas de tratamiento. Asimismo, se instalaron cinco mil micromedidores de lectura remota, que permiten una mayor precisión en facturación, detección temprana de fugas y reducción de costos operativos.

Leo Montañez afirmó que cada inversión refleja decisiones responsables para atender necesidades actuales sin perder de vista las exigencias del futuro. Estas acciones marcan un rumbo claro: construir un sistema hídrico más eficiente, moderno y preparado para garantizar un suministro confiable para la población.

💧✨ Desde cada pozo rehabilitado hasta cada metro de red renovada, Aguascalientes avanza con pasos firmes hacia un modelo de agua inteligente, sustentable y con visión de largo plazo. El compromiso es claro: un municipio que cuida su recurso más valioso, pensando en las familias de hoy y en las generaciones que vendrán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *