“FORTALECE LEO MONTAÑEZ LA CRIANZA POSITIVA EN ESCUELAS DE AGUASCALIENTES”

0
2295

Por: #AgsRadioTvNoticias

Más de 3 mil 200 madres y padres de familia han participado en pláticas de crianza positiva en primarias y secundarias del municipio.

El programa impulsa la salud emocional y fortalece los lazos familiares a través de la comunicación y el acompañamiento consciente.

👨‍👩‍👧‍👦💬 En un esfuerzo por fortalecer el tejido familiar y promover una educación basada en el respeto y la empatía, el presidente municipal Leo Montañez encabezó una jornada más de las pláticas de crianza positiva, realizadas en la escuela primaria Felipe Ángeles, como parte del programa impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social en coordinación con el Instituto Municipal de Salud Mental (IMASAM). Este proyecto forma parte de la estrategia integral del gobierno municipal para fomentar la salud emocional en las familias y construir entornos más sanos y armónicos. 👇🏽👇🏽

Durante su intervención, Leo Montañez destacó que la crianza positiva representa una de las herramientas más poderosas para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. “Queremos que las familias tengan las herramientas necesarias para comunicarse, entender y acompañar a sus hijos desde el amor, el respeto y la comprensión. Un hogar con diálogo es un hogar con futuro”, señaló el alcalde.

La estrategia, que se lleva a cabo a través de las Brigadas de Salud Emocional, ha visitado hasta el momento más de 25 escuelas primarias y secundarias del municipio, beneficiando directamente a más de 3 mil 200 padres y madres de familia. En cada encuentro, especialistas del IMASAM y personal de Desarrollo Social comparten técnicas y dinámicas que ayudan a fortalecer los vínculos afectivos, la escucha activa y la resolución positiva de conflictos familiares.

Además de fomentar la convivencia y la comprensión mutua, las pláticas abordan temas cruciales de la actualidad, como el uso responsable de la tecnología, la regulación emocional y la prevención de conductas de riesgo. También se impulsa el pensamiento crítico frente a los contenidos digitales, la empatía y el fortalecimiento de la autoestima en niñas, niños y adolescentes.

🧠💖 El secretario de Desarrollo Social subrayó que esta política pública refleja el compromiso del gobierno municipal por acercar la salud mental y emocional a todas las familias de Aguascalientes, tanto en las escuelas como en los hogares. “La educación emocional es una inversión en el presente y el futuro. Si cuidamos las emociones, cuidamos a nuestra sociedad”, afirmó.

🌱👨‍👩‍👧‍👦 Con esta iniciativa, el Municipio de Aguascalientes consolida una visión humana y preventiva, en la que la crianza se convierte en un acto de amor y responsabilidad compartida. Porque educar desde el corazón también es construir una ciudad más empática, más fuerte y más feliz. 💚✨

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *