“APRUEBA AYUNTAMIENTO DE AGUASCALIENTES LEY DE INGRESOS 2026 SIN NUEVOS IMPUESTOS Y CON ENFOQUE SOCIAL”

0
3707

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ El proyecto plantea 6 mil 773 millones de pesos para el ejercicio 2026, sin endeudamiento ni nuevos impuestos.

✅ La iniciativa está diseñada para proteger la economía familiar y mantener finanzas sanas en la capital.

🏙️💼 En un ejercicio de responsabilidad y sensibilidad ante la situación económica de las familias, el H. Ayuntamiento de Aguascalientes, encabezado por el alcalde Leo Montañez, aprobó en sesión extraordinaria el proyecto de Ley de Ingresos 2026, el cual no contempla nuevos impuestos ni contratación de deuda pública. 👇🏾👇🏾

La propuesta aprobada proyecta 6 mil 773 millones de pesos en ingresos totales para el próximo año, de los cuales 5 mil 249 millones 692 mil 336 pesos corresponden al Municipio de Aguascalientes, y mil 524 millones de pesos al Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA).

“Es una ley sensible, que respeta la economía familiar y está alineada con los parámetros de inflación nacional. Apostamos por finanzas responsables que fortalezcan los servicios públicos sin cargar más al ciudadano”, expresó el alcalde Leo Montañez.

El documento, elaborado bajo los lineamientos del Banco de México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el INEGI, se ajusta a una inflación anual del 5%, pero no introduce nuevos gravámenes ni incrementos extraordinarios.

Esto garantiza estabilidad económica y transparencia en el manejo de los recursos municipales, asegurando que cada peso recaudado se traduzca en obras, servicios y programas que beneficien directamente a la población.

“Seguimos fortaleciendo la confianza de la gente. En Aguascalientes trabajamos con claridad, sin endeudamientos y con un rumbo financiero sólido”, subrayó Montañez.

La Ley de Ingresos 2026 busca optimizar la recaudación sin afectar el bolsillo ciudadano, reafirmando el compromiso de la administración municipal con una gestión honesta, eficiente y orientada a resultados.

Cada ingreso será canalizado hacia áreas prioritarias como seguridad, infraestructura, servicios públicos, movilidad, medio ambiente y programas sociales, fortaleciendo el desarrollo integral de la capital.

Además, el proyecto incluye tablas de valores unitarios de suelo y construcción que servirán de base para el cobro del impuesto predial, siempre bajo criterios técnicos y justos.

Tras su aprobación en Cabildo, el proyecto será turnado al H. Congreso del Estado de Aguascalientes, donde será analizado y sometido a votación en los próximos días, conforme al artículo 36 fracción IV de la Ley Municipal del Estado de Aguascalientes.

Con esta aprobación, el gobierno capitalino reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el manejo responsable de los recursos públicos, pilares que han consolidado a Aguascalientes como una de las ciudades más limpias, seguras y con mejor calidad de vida del país.

💼🌆 Finanzas sanas, rumbo claro y compromiso con la gente. Aguascalientes demuestra que la estabilidad económica no está reñida con el desarrollo social. Es una ciudad que avanza con orden, equilibrio y visión de futuro.💰🏛️

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *