“AGUASCALIENTES CUMPLE 450 AÑOS: UNA CIUDAD NACIDA DEL VALOR, FORJADA EN EL TRABAJO Y LLENA DE VIDA”
Por: #AgsRadioTvNoticias
Hoy, Aguascalientes celebra su 450 aniversario: cuatro siglos y medio de historia, cultura, esfuerzo y orgullo.
Una tierra que nació como resguardo de viajeros y hoy brilla como una de las ciudades más prósperas y seguras de México.
![]()
¡Muchas felicidades a nuestra hermosa ciudad de Aguascalientes!
Hoy, 22 de octubre, conmemoramos 450 años de historia, de una tierra que se levantó en medio del desierto para convertirse en símbolo de progreso, identidad y grandeza mexicana. ![]()
![]()
Una ciudad nacida del valor y la esperanza
Tras la caída de Tenochtitlán en 1521, los españoles emprendieron la conquista del norte, un territorio árido, difícil y habitado por grupos chichimecas que resistieron con fuerza.
Fue en medio de ese contexto que surgió la necesidad de establecer rutas seguras entre las minas de Zacatecas y la Ciudad de México, donde el flujo de plata exigía descanso y resguardo. Así, el 22 de octubre de 1575 nació la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de Aguas Calientes, fundada por colonos provenientes de Lagos (hoy Lagos de Moreno), quienes buscaban nuevas oportunidades y libertad frente a los abusos de las autoridades locales.
Aquellos primeros pobladores, humildes y valientes, levantaron su hogar sobre tierras termales, dando origen al nombre que hoy nos llena de orgullo: Aguascalientes.
De frontera a corazón del desarrollo mexicano
Durante los siglos XVI y XVII, Aguascalientes fue parte del Reino de Nueva Galicia, junto con Jalisco y Zacatecas. En 1786 pasó a ser Intendencia de Guadalajara, y en 1857 se erigió como Estado libre y soberano, consolidando su identidad política y territorial. Durante el Segundo Imperio Mexicano, bajo el mandato del archiduque Maximiliano, la región fue considerada un punto estratégico, integrando los Altos de Jalisco por su fuerza cultural y económica.
A lo largo de su historia, Aguascalientes ha evolucionado con trabajo, educación y unión, sin perder sus raíces ni su espíritu solidario. Hoy, con más de un millón de habitantes, se consolida como una de las urbes más prósperas, limpias y seguras de México.
Los barrios que guardan el alma de la ciudad
Aguascalientes no se entiende sin sus barrios tradicionales, donde la historia sigue viva en cada piedra, en cada jardín y en cada templo.
• El Barrio de San Marcos, con su emblemático jardín y su templo, es la cuna de la Feria Nacional de San Marcos, la más importante del país.
• El Barrio de la Salud, al suroriente del centro, conserva su devoción al Señor de la Salud, y su panteón histórico es uno de los más antiguos del estado.
• El Barrio de la Estación, también llamado La Purísima, guarda el legado industrial y ferroviario de los Talleres de Tres Centurias, así como los famosos Baños Termales de Ojocaliente y Los Arquitos, donde nació el nombre que nos identifica.
Cada uno de estos barrios narra una parte de la historia viva de Aguascalientes, una ciudad que respira tradición y modernidad a partes iguales.
450 años de orgullo, trabajo y cultura
Hoy, Aguascalientes celebra su 450 aniversario en medio de un año histórico, lleno de arte, música, cultura y desarrollo. Su gente trabajadora, amable y comprometida, sigue siendo el corazón de una ciudad que no deja de crecer. Desde los antiguos caminos chichimecas hasta los modernos parques industriales, Aguascalientes se ha forjado con talento, esfuerzo y amor por su tierra.
![]()
¡Felicidades, Aguascalientes!
Son 450 años de historia, identidad y grandeza. Una ciudad que nació de la lucha y que hoy brilla con orgullo como el corazón cultural, industrial y humano de México.
![]()
¡Gracias por tanto, tierra bendita de gente buena, noble y trabajadora!