“AGUASCALIENTES ABRIRÁ UN NUEVO CENTRO DE INFANCIA FELIZ PARA FORTALECER LA SALUD EMOCIONAL”
Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ Cabildo aprueba en unanimidad un nuevo espacio para la atención terapéutica y crianza positiva en Santa Anita.
✅ Reformas, reglamentos y acciones municipales avanzan para mejorar participación ciudadana, seguridad y desarrollo urbano.
🧡👧🏽🧒🏽 En una sesión ordinaria abierta que reunió a autoridades municipales, síndicos y regidores, el H. Ayuntamiento de Aguascalientes dio un paso decisivo para fortalecer el bienestar emocional de niñas, niños y sus familias. Con votación unánime, se aprobó la asignación de un predio en el fraccionamiento Santa Anita para construir y operar un nuevo Centro de Infancia Feliz, un espacio que ampliará la cobertura de atención terapéutica, talleres y programas de prevención temprana. La meta: seguir transformando vidas y consolidar comunidades más seguras, unidas y con vínculos sanos. 👇🏽👇🏽
Este nuevo inmueble representa un avance significativo en el impulso de políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de la niñez. El Centro de Infancia Feliz será un punto de encuentro para la crianza positiva y la construcción de mejores ambientes familiares. Con acompañamiento psicológico, terapias especializadas y actividades diseñadas para detectar y atender situaciones emocionales desde etapas tempranas, el municipio reafirma su compromiso con el tejido social y la convivencia saludable.
Durante esta misma sesión, se avaló la Iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar artículos al Reglamento de Presupuesto Participativo del Municipio. El objetivo es mejorar los procedimientos, clarificar requisitos y fortalecer cada etapa del proceso, con la finalidad de que la ciudadanía pueda presentar proyectos de obra pública de manera más eficiente. Con ello se impulsa una participación ciudadana más activa, mayor transparencia y un uso responsable de los recursos municipales.
El Cabildo también aprobó el reglamento interior del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, órgano conformado por el presidente municipal, regidores, representantes de instituciones federales, estatales y municipales, además de colegios de profesionistas, cámaras de la construcción, universidades y representantes del Consejo Estatal de Personas con Discapacidad. Esta estructura permitirá coordinar decisiones de planeación urbana con una visión técnica, incluyente y ordenada.
Otro punto relevante de la jornada fue la reforma y adición de artículos del Código Municipal de Aguascalientes para homologarlo con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Con ello se refuerza la disciplina, profesionalización y permanencia del personal policial, dando paso a corporaciones municipales más capacitadas, confiables y alineadas a los estándares nacionales de responsabilidad institucional.
El Cabildo aprobó además una serie de dictámenes relacionados con equipamiento urbano y uso de predios municipales:
– Cambio de destino de un predio en Macías Arellano para incorporarlo como vialidad e infraestructura.
– Asignación de un terreno en Fraccionamiento Fundadores para regularización del Parque Urbano Recreativo a cargo de Servicios Públicos.
– Comodato de un predio en Condominio Providencia a favor de Coto San Javier A.C. para uso de área verde deportiva y recreativa.
– Renovación de comodatos en Condominio Loretta para uso del área verde recreativa.
Renovación de seis comodatos a favor de la Diócesis de Aguascalientes A.R., relacionados con los templos de:
– Capellanía de San Pío de Pietrelcina (Lunaria).
– Capellanía de San José Sánchez del Río (Miradores de Santa Elena).
– Parroquia Nuestra Señora de los Remedios (J. Guadalupe Peralta Gámez).
– Capellanía de Nuestra Madre de la Misericordia (Vistas de Oriente II).
– Parroquia de Santa Cecilia (Condominio Abadía).
– Capellanía San Benito Abad (Villas de la Cantera).
El secretario del Ayuntamiento, Luis Enrique García López, certificó que la convocatoria para esta sesión fue publicada de conformidad con los artículos 27 y 33 del Código Municipal y el artículo 75 de la Ley de Participación Ciudadana. Además, informó que no hubo registros ciudadanos, se presentó el seguimiento de acuerdos previos y se entregaron puntualmente los informes de comisiones correspondientes a octubre de 2025.
🧡🏛️ Con acuerdos trascendentes, nuevos espacios de apoyo emocional, reformas legales y decisiones que impactarán directamente a la vida comunitaria, Aguascalientes reafirma que el desarrollo humano, la participación social y la seguridad son pilares indispensables para un municipio que avanza con firmeza. Cada decisión aprobada es un ladrillo más en la construcción de una ciudad fuerte, organizada y profundamente humana. ✨🏛️