“SEXTO PERIODO EXTRAORDINARIO: HACIA UNA RENOVACIÓN HISTÓRICA DEL PODER JUDICIAL EN AGUASCALIENTES”

0
3433

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ Convocan al Sexto Periodo Extraordinario de Sesiones, donde el nuevo Poder Judicial rendirá protesta en FICOTRECE.

✅ Presentan tres iniciativas derivadas del foro “Con Voz Propia 2025”, enfocadas en salud y protección civil, con enfoque en discapacidad.👇🏽👇🏽

🌐⚖️📘 En una sesión marcada por la trascendencia institucional, la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura, encabezada por la diputada Mirna Medina Ruvalcaba, convocó oficialmente al Sexto Periodo Extraordinario de Sesiones, que tendrá lugar el viernes 29 de agosto a las 11:00 horas en la Sala de Conciertos del Complejo FICOTRECE, ahora convertido en escenario histórico para la renovación integral del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes.

La sesión extraordinaria tendrá carácter solemne: en ese recinto rendirán protesta magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, las personas que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial, así como jueces y juezas de Primera Instancia. Un momento que simboliza un cambio profundo en la arquitectura institucional de la justicia en la entidad.

Durante el desarrollo de la séptima sesión ordinaria, la diputada Mirna Medina calificó este proceso como un acontecimiento de gran relevancia para Aguascalientes, subrayando que esta renovación judicial representa un compromiso sólido con la legalidad, transparencia, modernización e independencia de los órganos jurisdiccionales. Según destacó, no se trata solo de un acto protocolario, sino de un paso significativo en la consolidación del estado de derecho.

En asuntos generales, la presidenta de la Mesa Directiva informó sobre la realización del foro “Con Voz Propia 2025”, que abordó el tema de discapacidad desde una perspectiva integral. De este encuentro ciudadano surgieron tres iniciativas: dos en materia de salud y una más enfocada en protección civil, todas dirigidas a fortalecer los derechos y la atención a personas neurodivergentes o con alguna condición física o intelectual.

Mirna Medina enfatizó que cualquier persona, en algún momento de su vida, puede enfrentar una discapacidad temporal o permanente, por lo que es indispensable combatir la discriminación, mejorar la sensibilización social y garantizar mecanismos de protección que aseguren una vida digna y sin barreras para este sector de la población.

Durante la sesión también se informó que ingresaron 19 iniciativas provenientes de distintas fuerzas políticas, encaminadas a reformar leyes en materia penal, constitucional, educativa, de derechos de la niñez, estatutos jurídicos, entre otros rubros esenciales. Todas ellas fueron turnadas a las comisiones correspondientes para iniciar su proceso legislativo.

Un hecho a destacar es que esta sesión contó con la presencia de una persona intérprete de Lengua de Señas Mexicana, lo que permitió garantizar inclusión, accesibilidad y pleno derecho a la información, reafirmando el compromiso institucional con todas las personas.

En la asamblea también participaron las y los legisladores Ana Gómez Calzada, Jedsabel Sánchez Montes y Rodrigo González Mireles, quienes respaldaron los trabajos y las decisiones tomadas en esta jornada parlamentaria.

⚖️🌐📘 El Congreso avanza hacia una etapa histórica donde convergen renovación judicial, inclusión social y fortalecimiento de derechos. Cada decisión tomada consolida un Aguascalientes más justo, más consciente y más preparado para los desafíos del futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *