LA CDHEA INAUGURÓ LA TERCERA MUESTRA “SER MUJER EN EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMNANOS”

0
CDHEA

• El enfoque de este año es: Lo que me ha tocado cargar, lo que elegí sostener.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA) en coordinación con el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) inauguraron la Tercera Muestra Fotográfica Ser Mujer en el Ejercicio de los Derechos Humanos, bajo el enfoque de “Lo que me ha tocado cargar y lo que elegí sostener”, misma que se encontrará abierta al público en las instalaciones del Centro de Animación Cultural Casa Terán, durante el mes de marzo.

La muestra realizada en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer integra 14 frases y 22 fotografías creadas por las participantes que respondieron a la convocatoria; las obras buscan conceptualizar tanto las cargas sociales impuestas hacia las mujeres, como las decisiones que han decidido sostener por convicción como un método de emancipación, empoderamiento y lucha.

La Inauguración de la Muestra estuvo encabezada por la presidenta de la CDHEA, Yessica Pérez, Itzel Acero, en representación Alejando Vázquez Zúñiga, titular del ICA; las mujeres participantes de la muestra, así como la diputada presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, Laura Patricia Ponce Luna; Brenda Ileana Macías de la Cruz, secretaria técnica del Sistema Estatal Anticorrupción y Verona Valencia García, conferencista, docente y expositora en materia de equidad, perspectiva de género y violencia contra las mujeres, quien durante su intervención destacó la necesidad de un plan nacional para la paz y seguridad de las mujeres, especialmente en el contexto del 30 aniversario de la Plataforma de Beijing.

La propuesta de la Muestra, que permanecerá abierta al público durante todo marzo en el Centro de Animación Cultural Casa Terán, tiene como objetivo fomentar un diálogo sobre las diferentes situaciones en las que las mujeres han tenido la capacidad de tomar decisiones y aquellas en las que no, invitándonos a reflexionar y a visibilizar estas realidades en la sociedad.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram