3715

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ Se recibirán los paquetes económicos municipales antes del 31 de octubre.

✅ El Congreso vigilará que el gasto público se enfoque en seguridad, limpieza y alumbrado.

📊💬 El presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, Diputado Humberto Montero, informó que los once municipios de Aguascalientes ya comenzaron a presentar sus proyectos de Ley de Ingresos 2026, los cuales serán revisados a fondo durante noviembre y diciembre para garantizar que los recursos públicos se administren con responsabilidad, eficiencia y sentido social. 👇🏽👇🏽

Montero explicó que el Congreso buscará aprobar todos los paquetes antes del 31 de diciembre, con el objetivo de iniciar el próximo año con finanzas ordenadas y una planeación que responda a las verdaderas necesidades de la población. “Todos queremos que la administración pública sea mejor cada año, y como servidores públicos, debemos dar lo mejor de nosotros mismos”, subrayó.

El legislador detalló que, históricamente, los municipios presentan incrementos moderados entre el 3 y 5 por ciento, en línea con la inflación y las recomendaciones del Banco de México. Sin embargo, enfatizó que lo más importante no es cuánto se gasta, sino cómo se utiliza el dinero de los ciudadanos. “Si los recursos se administran con responsabilidad, se pueden hacer más obras, mejorar la recolección de basura, la iluminación, y ofrecer mejores servicios públicos”, destacó.

Montero fue enfático al abordar el tema de las iniciativas que buscan limitar los gastos municipales en espectáculos y eventos públicos. Ante la pregunta de si apoyaría “amarrarles las manos” a los alcaldes, respondió con claridad: “Creo en la autonomía municipal, pero también en la transparencia. No se trata de prohibir, sino de garantizar que los recursos se apliquen con responsabilidad. No podemos priorizar conciertos cuando la ciudadanía exige seguridad, limpieza y alumbrado”.

El diputado reconoció que algunos ayuntamientos han mantenido eventos de entretenimiento, pero consideró que estas actividades solo tienen sentido si los servicios básicos están completamente cubiertos. “Si hacen fiestas, espero que sea porque tienen sus servicios públicos al 100%. Pero la obligación más grande de cualquier municipio es garantizar el bienestar de su población”, afirmó.

Asimismo, aseguró que el Congreso del Estado mantendrá una vigilancia puntual sobre cada paquete económico que se presente, revisando rubros, gastos y prioridades. “Estaremos observando, analizando y exhortando a los municipios a corregir lo que no esté bien. Al final, nosotros somos quienes los aprobamos y tenemos la facultad de hacer modificaciones. Lo importante es que el presupuesto tenga sentido, y ese sentido debe ser el bienestar de la comunidad”, enfatizó.

Montero destacó que la Comisión de Vigilancia será la encargada de emitir los dictámenes técnicos correspondientes, los cuales pasarán posteriormente a la Junta de Coordinación Política y al Pleno Legislativo para su aprobación definitiva. “Queremos que el presupuesto 2026 sea un presupuesto increíble, pero sobre todo, responsable y humano”, concluyó.

Con esta revisión integral, el Congreso del Estado busca marcar una nueva etapa de responsabilidad y orden financiero en Aguascalientes, donde cada peso público se refleje en calles limpias, seguridad fortalecida y una mejor calidad de vida para las familias.

🌆✨ Porque gobernar bien no es hacer ruido… es dar resultados que se sientan en cada colonia, en cada calle, y en cada hogar.💼🇲🇽

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *