“CONGRESO DE AGUASCALIENTES IMPULSA UNA JORNADA LEGISLATIVA CLAVE PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y JUVENIL”
Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ Reformas decisivas que fortalecen justicia, educación, medio ambiente, juventud y derechos de la niñez.
✅ Aprueban convocatorias para los Parlamentos Infantil y Juvenil 2025, consolidando espacios de participación ciudadana.
📘🏛️ En una sesión intensa, amplia y de alto impacto para la vida pública del estado, la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes celebró su séptima sesión ordinaria, encabezada por el diputado presidente Humberto Montero de Alba, donde se aprobaron reformas fundamentales que fortalecen marcos normativos en justicia, medio ambiente, educación, igualdad, familia, desarrollo social, emprendimiento y juventud. Además, quedaron establecidas las bases para celebrar los Parlamentos Infantil y Juvenil 2025, dos ejercicios democráticos que impulsan la voz de niñas, niños y jóvenes del estado. 👇🏽👇🏽
En un inicio unánime, el Pleno aprobó las bases para llevar a cabo el Parlamento Infantil 2025, el próximo 26 de noviembre, de 9:00 a 15:00 horas en las instalaciones del Poder Legislativo. Más adelante, también por unanimidad, quedó avalada la convocatoria para el Parlamento Juvenil 2025, dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años, a realizarse el 19 de noviembre, con registros abiertos hasta el 12 del mismo mes. Con ello, se fortalece la formación cívica y la participación directa de las nuevas generaciones.
Entre los temas sustantivos, con 22 votos, se aprobó el dictamen de la Comisión de Justicia, que armoniza los artículos 191 y 200 del Código Penal del Estado respecto a atentados al equilibrio ecológico. Las reformas establecen penas más claras y severas tanto para actos dolosos como culposos, incluyendo prisión, multas elevadas y la reparación íntegra del daño. Esta iniciativa fue impulsada por las y los legisladores Rodrigo Cervantes, Maximiliano Ramírez, Alma Hilda Medina y Nancy Gutiérrez.
En materia educativa, se aprobó con 22 votos la reforma al artículo 27 de la Ley que Crea la Universidad Intercultural para la Igualdad, con el fin de dar certeza y evitar discrecionalidad en la designación de la rectoría. Del mismo modo, por unanimidad se avaló la propuesta de la diputada Mirna Medina Ruvalcaba para fortalecer el apoyo estatal y municipal a quienes ejercen la patria potestad, tutela o acogimiento, garantizando el pleno desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.
Con 23 votos, avanzó otro dictamen clave: la reforma impulsada por la diputada Beatriz Montoya a la Ley de Desarrollo Social, que prioriza la prestación de servicios públicos en las comunidades más vulnerables, evitando la expansión de zonas de pobreza. Asimismo, la Comisión de Juventud aprobó con 23 votos la reforma que fortalece la Ley de Fomento para el Desarrollo de los Jóvenes Emprendedores, presentada por el diputado Salvador Alcalá Durán, integrando estímulos, convenios con empresas y un Premio Anual al Emprendimiento Sobresaliente.
Con 22 votos, también avanzó la reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, planteada por Yaszú Muñoz y Rodrigo Mireles, que ahora establece órdenes de protección con duración de 60 días, prorrogables según el riesgo o duración de las investigaciones, asegurando la integridad de mujeres, niñas y adolescentes.
En los Asuntos Generales, diputadas y diputados presentaron propuestas de alto interés social: desde fortalecer derechos de agricultores, reforzar movilidad segura de transportes de Gas LP, garantizar acceso a información sobre calidad del agua, hasta promover medidas de prevención contra el abandono animal, ampliar servicios de salud para mujeres con cáncer de mama, asegurar transporte adecuado para mascotas, reconocer talentos juveniles con un premio estatal, e incluso garantizar actividades físicas y de salud emocional para adultos mayores.
Concluidos los trabajos legislativos, el diputado Humberto Montero de Alba clausuró la sesión y convocó al Pleno para el jueves 6 de noviembre a las 10:00 horas, continuando así con una agenda intensa y orientada al avance del estado.
📘✨ Con cada reforma, cada convocatoria y cada propuesta analizada, el Congreso de Aguascalientes sigue trazando un camino legislativo firme, sensible y comprometido con el bienestar colectivo. Esta sesión demuestra que cuando el debate se convierte en soluciones, el futuro del estado toma forma con mayor claridad y fuerza.