“CONGRESO DE AGUASCALIENTES IMPULSA EL RECONOCIMIENTO Y LA DEFENSA DE LA HERENCIA CULTURAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS”

0
3428

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ Diputada Irma Reza destaca la importancia histórica del reconocimiento de la Ruta Wixárika como Patrimonio Cultural de la UNESCO.

✅ Legisladoras y legisladores llaman a fortalecer la protección, difusión y dignificación de las culturas indígenas en Aguascalientes y en México.

🪶🌄🔥 En un momento cargado de simbolismo, memoria y comunidad, la Diputación Permanente del Congreso de Aguascalientes celebró su cuarta sesión ordinaria, en la que se alzó la voz en defensa de los pueblos originarios y su legado cultural. La diputada Irma Reza de la Cruz, representante de la comunidad Wixárika, presentó un posicionamiento que resonó con fuerza en el recinto legislativo al pedir que las actividades y tradiciones de su pueblo sean protegidas y reconocidas formalmente como patrimonio cultural en el estado. 👇🏽👇🏽

Reza de la Cruz recordó que el pasado 12 de julio de 2025, la UNESCO, por primera vez, declaró como Patrimonio Cultural la Ruta Wixárika, un corredor sagrado que cruza diversos estados del país y que resguarda sitios esenciales para esta cultura ancestral. Subrayó que este reconocimiento internacional no es solo un título honorífico, sino “un acto de justicia, dignidad y respeto por nuestra tierra y por quienes la honran desde tiempos milenarios”. Su mensaje resaltó la necesidad urgente de proteger la riqueza espiritual, territorial y cultural que habita en cada una de estas rutas.

Con emoción en su voz, la diputada afirmó que este logro trasciende fronteras y generaciones: “Las tradiciones, saberes y territorios sagrados de los pueblos originarios son parte viva de la identidad de México y del mundo. Deben ser honrados, defendidos y reconocidos como fuente del conocimiento y la memoria colectiva”. Su llamado fue contundente: continuar caminando unidos por un estado más justo, consciente y profundamente conectado con sus raíces.

En su intervención, el diputade Rodrigo Mireles celebró que el Congreso de Aguascalientes cuente, por primera vez en su historia, con una diputada de origen Wixárika entre sus integrantes. Destacó que México alberga más de 23 millones de personas indígenas, quienes preservan 68 lenguas originarias y más de 364 variantes lingüísticas, según datos del INEGI. Subrayó que este panorama demuestra la riqueza milenaria del país y la urgencia de saldar la deuda histórica hacia los pueblos originarios.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Mirna Medina, reiteró el compromiso de la LXVI Legislatura con la inclusión, el respeto y la garantía plena de derechos para todas las comunidades. Reconoció la labor de Irma Reza por visibilizar la voz indígena dentro del Poder Legislativo y por promover acciones que fortalezcan la permanencia y continuidad de las culturas originarias.

Durante la sesión, también se informó sobre la recepción de diversos oficios provenientes del Congreso de la Unión, del Poder Legislativo de Morelos y de iniciativas presentadas por las legisladoras Daniela López y Alejandra Peña, entre otros documentos turnados para su análisis. A la asamblea asistieron las diputadas Ma. Guadalupe Mendoza Medrano, Jedsabel Sánchez Montes, y el diputado Emanuelle Sánchez Nájera, quienes atestiguaron este momento de reivindicación cultural.

🪶🔥🌿 La sesión fue clausurada con el llamado a continuar trabajando por un Aguascalientes que respete, valore y proteja su diversidad. El próximo encuentro legislativo será el jueves 7 de agosto de 2025, a las 10:00 horas, en el Salón Aquiles Elorduy García. En cada palabra, quedó claro: la cultura originaria no se hereda, se vive, se honra y se defiende. Y hoy, desde el Congreso, esa defensa volvió a hacerse presente con fuerza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *