“CONGRESO DE AGUASCALIENTES IMPULSA ACCIONES URGENTES PARA AGILIZAR LAS PRUEBAS DE PATERNIDAD Y PROTEGER EL DERECHO A LA IDENTIDAD”
Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ Legisladoras y autoridades del Poder Judicial, Fiscalía y sector salud buscan resolver el rezago de pruebas genéticas pendientes.
✅ Se analizan alternativas para certificar laboratorios privados y acelerar los procesos que garantizan identidad y acceso a pensiones alimenticias.
👶🏛️🔬 Con la vista puesta en la protección del derecho a la identidad de niñas, niños y adolescentes, el Congreso de Aguascalientes abrió un frente de acción conjunta para poner fin al rezago de pruebas de paternidad que hoy frenan procesos judiciales esenciales para cientos de familias. En una reunión encabezada por la diputada Nancy Gutiérrez Ruvalcaba, se reunieron representantes del Poder Judicial, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), funcionarios del ISSEA y juzgadores electos, con el fin de construir soluciones inmediatas y de fondo. 👇🏽👇🏽
Durante el encuentro realizado en el salón Aquiles Elorduy García, las autoridades coincidieron en que existen cerca de 100 pruebas genéticas rezagadas, lo cual impacta directamente en la resolución de juicios que dependen de estos resultados. Dicho atraso genera afectaciones profundas: retrasos en pensiones alimenticias, incertidumbre jurídica y, sobre todo, la violación del derecho a la identidad, un derecho humano fundamental.
La diputada Nancy Gutiérrez —integrante de la Comisión de Justicia de la LXVI Legislatura— explicó que actualmente solo el laboratorio de la Fiscalía General del Estado está certificado para realizar las pruebas y emitir los resultados oficiales. Esto no solo concentra la demanda, sino que coloca una carga presupuestal significativa sobre la institución, lo que vuelve inevitable la acumulación de expedientes sin resolver.
Ante este panorama, la legisladora planteó alternativas concretas que ya se encuentran en análisis:
🔹 Certificar laboratorios privados como peritos para que puedan realizar las pruebas de manera oficial.
🔹 Generar convenios de colaboración con laboratorios comerciales para agilizar los procesos.
🔹 Establecer una ruta legal que permita que los resultados emitidos por estos espacios tengan plena validez judicial.
Cada una de estas propuestas abriría la puerta a un modelo más ágil, más justo y más humano, reduciendo significativamente los tiempos de espera y garantizando que ninguna niña o niño vea retrasado su derecho a saber quién es su padre o a recibir la pensión alimenticia correspondiente.
La reunión dejó claro que este no será un esfuerzo aislado: las instituciones participantes manifestaron total disposición para trabajar en un esquema técnico, jurídico y presupuestal que permita aplicar los cambios lo más pronto posible.
🌟👶 Porque la identidad no puede esperar, y la justicia para la infancia exige acciones inmediatas, la diputada Nancy Gutiérrez refrendó su compromiso de dar seguimiento permanente a estas mesas de trabajo, con la meta de impulsar una reforma integral que fortalezca la certeza jurídica y el bienestar de las familias de Aguascalientes. Cuando las instituciones escuchan, coordinan y actúan, se abren caminos reales hacia una justicia más rápida, más humana y más efectiva. 🌟👶