«CONGRESO DE AGUASCALIENTES ESTABLECE EN LA CONSTITUCIÓN LOCAL LA FIGURA DE OBRA PÚBLICA FINANCIADA»

0
CON07

Durante la décima segunda sesión ordinaria de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside el diputado Luis León, en conjunto con las y los asambleístas, aprobaron reformas en materia de obra pública financiada, homicidio doloso agravado, así como modificaciones a las leyes de ingresos de los municipios de Aguascalientes, Asientos y Jesús María.

Se aprobó con 19 votos el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que resuelve la iniciativa por la que se reforman los artículos 27, 46 y 70 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, propuesta por las y los diputados integrantes de la bancada del PAN y del Grupo Parlamentario Mixto Fuerza por Aguascalientes (PAN-PRI-PRD), con el propósito de incorporar expresamente la figura de obra pública financiada como modalidad válida para establecer compromisos plurianuales.

La obra pública financiada es un modelo que consiste en que el contratista ejecuta la obra con recursos propios, bajo licitación pública, y el Estado o Municipio realizan los pagos parciales a largo de varios ejercicios fiscales, una vez verificada la correcta ejecución de la obra.

La diputada Arlette Muñoz, en la exposición de motivos, mencionó que gracias a esta reforma se crean las condiciones constitucionales necesarias para que el modelo de obra pública financiada pueda comenzar a utilizarse en el Estado de manera responsable, legal y transparente, como una alternativa adicional para ejecutar proyectos de infraestructura pública de gran impacto social.

Sostuvo que resulta indispensable contar con mecanismos jurídicos y financieros que permitan al Estado ejecutar proyectos de infraestructura sin depender exclusivamente del presupuesto del ejercicio en curso, pero sin recurrir necesariamente al endeudamiento ni a estructuras rígidas como las Asociaciones Público-Privadas (APPs).  

“La ciudadanía exige resultados concretos, infraestructura funcional y servicios públicos de calidad, y no se puede esperar a que se resuelva el dilema financiero entre gasto inmediato y planeación a largo plazo”.

Enseguida, se avaló con 24 votos el dictamen de la Comisión de Justicia, que resuelve la iniciativa por la que se reforma el artículo 99 del Código Penal para el Estado de Aguascalientes, presentada por las y los diputados Jedsabel Sánchez, Humberto Montero, Adán Valdivia y Maximiliano Ramírez, con el objetivo de incrementar las penas por el delito de homicidio doloso agravado, para quedar en los siguientes términos:

Artículo 99.- Se aplicará al responsable de cometer homicidio doloso agravado de 35 a 45 años de prisión y de 50 a 300 días multa, y al pago total de la reparación de los daños y perjuicios ocasionados.

Por otro lado, el Pleno aprobó con 23 votos el dictamen de la Comisión de Vigilancia, que resuelve la iniciativa con Proyecto de Decreto que contiene la propuesta de reformas a la Ley de Ingresos del Municipio de Asientos para el Ejercicio Fiscal del Año 2025, presentada por José Manuel González Mota, Presidente Municipal de Asientos, Aguascalientes.

El objeto de la iniciativa consiste en reformar los requisitos para la autorización en los casos de traspaso de licencia de giros o anuncios, que las personas físicas o jurídicas realicen actividades comerciales, industriales, mineras o de prestación de servicios para impulsar el comercio y que no se genere entre la ciudadanía que guarden licencias de funcionamiento.

Se avaló con 18 votos el dictamen de la Comisión de Vigilancia, que resuelve la iniciativa por la que se reforma la Ley de Ingresos del Municipio de Jesús María, presentada por César Fernando Medina Cervantes, Presidente Municipal del Municipio de Jesús María, Aguascalientes.

El objeto de la iniciativa consiste en adicionar la tarifa para el pago de los derechos de expedición inicial, costo por derecho de funcionamiento anual de las licencias comerciales, así como la actualización de algunos costos respecto a la expedición de constancias de alineamiento y compatibilidad urbanística, entre otros rubros.

En seguida, se aprobó con 22 votos el dictamen de la Comisión de Derechos Humanos, que resuelve la iniciativa de reforma al artículo 44 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes.

El objeto de la iniciativa consiste en ampliar el término para la ratificación de la queja interpuesta ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, de tres a cinco días.  

Se avaló con 17 votos el dictamen de la Comisión de Vigilancia, que resuelve la iniciativa de modificación a la Ley de Ingresos del Municipio de Aguascalientes para el Ejercicio Fiscal del Año 2025, propuesta por Leonardo Montañez Castro, Presidente Municipal de Aguascalientes.

El objeto de la iniciativa consiste en establecer un esquema de cobro proporcional por la ampliación de horarios en la prestación de servicios municipales, con el fin de brindar mayor accesibilidad a los ciudadanos sin imponer cargas económicas excesivas, fomentando así una administración más equitativa, eficiente y sensible a las necesidades sociales.

A continuación, en el apartado de los asuntos generales, participaron las y los diputados Nancy Gutiérrez, Beatriz Montoya, Fernando Alférez, Arlette Muñoz, Daniela López, Mirna Medina, Heriberto Gallegos, Rodrigo Mireles, Yaszú Muñoz, Guadalupe Mendoza y Salvador Alcalá.

Nancy Gutiérrez: Iniciativa de reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes.

Con el objetivo de otorgarle mayores facultades a la Policía Cibernética con la implementación de un protocolo de actuación sobre métodos de atención a víctimas, mecanismos de recolección, preservación y análisis de evidencia digital, entre otros puntos. 

Beatriz Montoya: Punto de Acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transporte, a la construcción de un distribuidor vial en la carretera federal 45 norte a la altura de Jesús Gómez Portugal, así como dos puentes de retornos, el primero por la comunidad de Jaulas y el segundo sobre Paseos de la Providencia.

Fernando Alférez: Posicionamiento relacionado con los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

“Este acontecimiento no es un hecho aislado, sino el inicio de una guerra sucia, diferentes grupos quieren sembrar miedo en el país para generar el caos, mismo que busca impedir la consolidación de un gobierno transformador y un proyecto alternativo de nación”.

Arlette Muñoz: Iniciativa de reforma a la Ley de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento para el Estado de Aguascalientes, con el objeto de que la sociedad aproveche las oportunidades que ofrece el emprendimiento digital.

Se buscará impulsar programas para el emprendimiento digital, vinculación entre los sectores educativos, productivos y gubernamentales, entre otros puntos.

Daniela López: Iniciativa para plantar un árbol por cada recién nacido; con esta propuesta se generará una cultura de responsabilidad ambiental desde los primeros instantes de la vida. Detalló que se estima que al año se estarían sembrando alrededor de 25 mil árboles en la entidad.

Mirna Medina: Iniciativa para que los elementos de seguridad pública cuenten con capacitación especializada de atención a grupos vulnerables, principalmente de menores de edad y personas con alguna discapacidad, con el propósito de evitar la discriminación.

Detalló que de acuerdo a diversos estudios, en Aguascalientes existen 71 mil personas que tienen algún tipo de discapacidad, quienes a diario se enfrentan a diversos obstáculos.

Heriberto Gallegos: Iniciativa para crear la Ley de Escuela para Padres, Madres o quienes ejerzan la Tutela, Guarda o Custodia de menores de edad.

Con este ordenamiento, los padres de familia contarán con herramientas para desarrollar conocimientos y actitudes positivas para el desarrollo de sus hijos; de igual manera, es una propuesta emergente debido a la desintegración familiar y con esto se generará una cultura que permita una convivencia más armónica entre padres e hijos.

Rodrigo Mireles: Iniciativa para crear la figura de diputado migrante en el congreso local, esta curul deberá ser elegida por voto de los aguascalentenses que residan en el extranjero y que cuenten credencial de elector, la misma, afirmó, se presenta “para saldar la deuda histórica que se tiene con este sector de la población”.

Yaszú Muñoz: Iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones Asistenciales de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Aguascalientes, con el fin de tener mejores herramientas respecto a la protección y vigilancia de los menores de edad que se encuentran en centros de atención social como guarderías, albergues e internados.

Guadalupe Mendoza: Iniciativa de reforma a la Ley del Notariado del Estado de Aguascalientes, con el propósito de contar con una reacción más amplia para aclarar la posibilidad de que a las notarías se les pueda asignar un domicilio en cualquier municipio que cuente con más de 20 mil habitantes.

Salvador Alcalá: Iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Aguascalientes, con el fin de sancionar a la persona que aplique, sin consentimiento, cualquier sustancia que altere la conciencia, la voluntad, la salud o estado físico de la persona.

Al culpable por este hecho, se le aplicaría una sanción de 2 a 5 años de prisión, ya que al suministrarle una sustancia desconocida a la víctima por cualquier medio, le puede provocar mareos, visión borrosa, lo que permite al agresor cometer cualquier delito y atentar contra su integridad.

Acto seguido, el diputado Luis León, presidente de la mesa directiva, clausuró los trabajos de la asamblea y citó a la próxima sesión el 29 de mayo a las 10 horas, en el salón Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram