“CONGRESO DE AGUASCALIENTES ELIGE A OMAR PLESENT COMO NUEVO PROTECTOR AMBIENTAL Y APRUEBA REFORMAS QUE MARCAN RUMBO PARA EL ESTADO”
Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ Se fortalece la defensa del medio ambiente con la designación del nuevo titular de la PROESPA, quien estará al frente hasta 2029.
✅ El Poder Legislativo aprobó reformas en justicia, educación, desarrollo urbano y derechos fundamentales que impactarán a miles de familias.
🌱⚖️ En una sesión decisiva y cargada de resoluciones de alto impacto, la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes nombró oficialmente a Omar Alejandro Plesent Sánchez como nuevo Procurador Estatal de Protección al Ambiente, un puesto clave para reforzar la vigilancia, la justicia ecológica y la protección de los recursos naturales en la entidad. Este nombramiento, avalado por 20 votos, marca el inicio de un periodo que se extenderá del 1 de agosto de 2025 al 31 de julio de 2029. 👇🏽👇🏽
El aval otorgado por el Congreso confiere a Plesent Sánchez las facultades necesarias para encabezar la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente con responsabilidad plena y compromiso técnico. Su designación será notificada a la gobernadora Tere Jiménez para los efectos legales correspondientes, con lo que se formaliza un paso importante en el fortalecimiento de las instituciones ambientales del estado. La nueva etapa de la PROESPA buscará responder a los retos actuales: crecimiento urbano acelerado, denuncias por maltrato animal, contaminación y vigilancia de normatividad.
Durante la misma sesión, se aprobó por unanimidad el Acuerdo Legislativo de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, que determina la lista de nuevas vocales propietarias y suplentes del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM). Las elegidas —Rebeca Bernal, Gloria Romo, Cindy Barba y Sugey Martínez— estarán al frente por tres años, con facultades para incidir en políticas de empoderamiento, prevención de violencia, fortalecimiento institucional y acompañamiento social. Con su llegada, se renueva la estructura directiva del IAM para reforzar la defensa de los derechos de las mujeres.
Asimismo, con 26 votos, se aprobó el dictamen de la Comisión de Postulaciones que define a las personas que recibirán los Premios y Medallas del Congreso de Aguascalientes, distinciones que reconocen a quienes han dejado huella en ciencia, arte, cultura, deporte, altruismo y servicio público. La ceremonia oficial se llevará a cabo el 25 de septiembre en Sesión Solemne, un evento que busca rendir homenaje al talento que impulsa la grandeza de la entidad.
Uno de los movimientos legales más trascendentes de la jornada fue la aprobación —con 18 votos— de la reforma al Código Penal para tipificar como delito la difusión de mensajes o mantas que promuevan o se atribuyan hechos delictivos en nombre de grupos criminales. Esta iniciativa, impulsada por la diputada Nancy Gutiérrez, establece penas de uno a cuatro años de prisión y multas de hasta 1,500 días. Con ello, el Congreso busca frenar los mensajes intimidatorios que alteran la paz pública y fortalecer la seguridad en espacios urbanos y rurales.
En materia urbana, se avalaron dos dictámenes clave impulsados por la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas. El primero, con 18 votos, incorpora en el Código Urbano la protección de mercados, centrales de abasto y parques agroalimentarios, reconociéndolos como infraestructura fundamental para la economía local y la seguridad alimentaria. El segundo dictamen, aprobado con 19 votos, permitirá que concesionarios actuales desarrollen obras de ampliación, modernización y construcción de nuevos tramos viales, siempre bajo certificación técnica y financiera. Estas reformas buscan generar movilidad más ordenada y un sistema urbano preparado para el crecimiento.
Otro avance relevante fue la aprobación del dictamen que reforma el artículo 4º de la Constitución Política del Estado, con el que se establece —de manera clara y como derecho fundamental— que toda persona tiene derecho a cuidar, ser cuidada y al autocuidado. Además, se garantiza que quienes enfrenten condiciones de dependencia recibirán cuidados dignos y de calidad. La propuesta, impulsada por legisladoras y legisladores del PAN, Fuerza por Aguascalientes y Movimiento Ciudadano, coloca a Aguascalientes entre las entidades que priorizan el derecho al cuidado como eje social.
En materia educativa, el Pleno aprobó el dictamen de la Comisión de Educación y Cultura para reformar el artículo 79 de la Ley de Educación. Esta nueva disposición reconoce la necesidad de regular el uso de dispositivos digitales en escuelas, otorgando a la autoridad estatal la facultad de establecer lineamientos para un uso responsable y pedagógico de la tecnología. El objetivo: evitar riesgos, promover inclusión digital, elevar la calidad del aprendizaje y fortalecer la gobernanza escolar.
Para cerrar, se aprobó la reforma al artículo 191 del Código Penal que impone sanciones severas por Atentados al Equilibrio Ecológico, particularmente en casos de maltrato animal. Las penas van de uno a diez años de prisión, multas de hasta 2,000 días, reparación de daños y suspensión temporal de actividades o funciones. Esta decisión refuerza el compromiso de proteger la vida animal y castigar de manera contundente conductas que vulneren el entorno ecológico.
En el apartado de asuntos generales, la diputada Lucía de León presentó una propuesta para modificar la denominación institucional del Tribunal de Justicia Administrativa, mientras que el diputado Heriberto Gallegos emitió un posicionamiento en el que destacó el desempeño responsable de la LXVI Legislatura al concluir el actual periodo ordinario de sesiones. Ambas intervenciones cerraron una jornada parlamentaria intensa, marcada por decisiones que impactan directamente en la vida de miles de familias de Aguascalientes.
🌿⚖️ La sesión concluyó con un ambiente de cierre institucional y renovación, donde quedó claro que la protección ambiental, la seguridad, la igualdad y la educación son pilares que el Poder Legislativo busca fortalecer desde la ley. En un estado que crece, que transforma su infraestructura y redefine su futuro, cada reforma aprobada es un paso hacia un Aguascalientes más seguro, más justo y más digno para quienes lo habitan. 🌿⚖️