“CONGRESO DE AGUASCALIENTES DA UN PASO DECISIVO PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE LA NIÑEZ”

0
3427

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ Legisladoras y legisladores aprueban reforma al Código Civil que agiliza y facilita el registro inmediato de recién nacidos.

✅ Se permitirá que familiares directos realicen el trámite cuando los padres sean menores de edad o no puedan acudir, protegiendo así el acceso al acta de nacimiento.

👶📄🏛️ En una decisión trascendental para la protección de la niñez, la Comisión de Familia y Derechos de la Niñez de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes aprobó una reforma clave que agiliza el registro de recién nacidos en el estado. Este cambio garantiza que cada niña y niño cuente con su acta de nacimiento de forma inmediata, ágil y completamente gratuita desde el primer momento de vida, reforzando así su derecho fundamental a la identidad. 👇🏽👇🏽

La iniciativa, presentada por la diputada Laura Ponce, tuvo como propósito eliminar cualquier barrera que impida a los padres registrar a sus hijos de manera oportuna. Durante la sesión, la presidenta de la comisión, diputada Mirna Medina, destacó que muchas familias enfrentan dificultades para acudir al Registro Civil, especialmente en casos donde los padres son menores de edad o tienen alguna imposibilidad física. La reforma responde directamente a esta realidad, poniendo por delante el bienestar de los más pequeños.

Con esta modificación, el artículo 50 del Código Civil queda fortalecido al establecer que cada niña y niño tiene derecho desde su nacimiento a recibir su nombre, sus apellidos y su registro oficial, así como obtener sin costo la primera copia certificada de su acta. Se garantiza así un trámite inmediato, accesible y libre de obstáculos burocráticos.

Por su parte, el nuevo contenido del artículo 57 Bis reconoce escenarios donde los padres no pueden presentarse a registrar al recién nacido. En tales casos, los ascendientes maternos o paternos podrán realizar el trámite, siempre que presenten la documentación correspondiente. Este ajuste legal representa un avance significativo para proteger a bebés cuyas circunstancias familiares son más complejas o vulnerables.

Durante la sesión ordinaria, las y los legisladores Mirna Medina, Jedsabel Sánchez, Irma Reza de la Cruz y Humberto Montero coincidieron en que esta reforma atiende una de las necesidades más sensibles del estado: asegurar que ninguna niña o niño quede sin identidad jurídica, sin reconocimiento o sin acceso a servicios básicos por falta de un registro oportuno.

📘🏛️✨ El dictamen fue turnado a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para continuar con el proceso legislativo que lo llevará al Pleno, donde se prevé su aprobación final. Esta acción legislativa se suma al compromiso del Congreso de Aguascalientes de construir un entorno donde la niñez sea protegida, reconocida y respaldada desde el inicio de su vida.

🌟👶 Porque cuando un niño obtiene su identidad desde el primer día, recibe también la puerta de entrada a todos sus derechos, a su historia y a su futuro. Un futuro que comienza con un nombre, con una acta y con el compromiso de un estado que pone a la infancia en el centro. ✨📄

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *