“CONGRESO DE AGUASCALIENTES AVALA LA REVISIÓN TOTAL DE LAS CUENTAS PÚBLICAS 2024 Y ORDENA SOLVENTAR OBSERVACIONES”

0
3563

Por: #AgsRadioTvNoticias #GaleríaFotográfica

✅ Transparencia reforzada: se declaran revisadas todas las cuentas públicas 2024.

✅ Municipios, organismos autónomos y dependencias estatales deberán solventar sus observaciones.

📣💼 El Congreso del Estado de Aguascalientes dio un paso determinante hacia la rendición de cuentas, al declarar oficialmente revisadas las Cuentas Públicas 2024 del Gobierno del Estado, organismos autónomos y los once municipios de la entidad. Una sesión contundente en la que la LXVI Legislatura dejó claro que la fiscalización es un compromiso permanente y no un trámite administrativo.👇🏽👇🏽

Durante la Décima Sesión Ordinaria, encabezada por el diputado Humberto Montero de Alba, las y los legisladores aprobaron una serie de dictámenes que consolidan el proceso de revisión financiera del ejercicio anterior. Con 19 votos a favor, el Pleno avaló el dictamen sobre la Cuenta Pública del Gobierno del Estado, sustentado en el Informe del Resultado emitido por el Órgano Superior de Fiscalización (OSFAGS), organismo que se mantiene como pieza clave para analizar cómo se ejercen los recursos públicos en Aguascalientes.

Paralelamente, también fueron declaradas revisadas las cuentas de la Fiscalía General del Estado y del Tribunal de Justicia Administrativa, ambas sometidas a las auditorías correspondientes, garantizando así que cada entidad rinda cuentas conforme a los lineamientos legales vigentes.

En un avance significativo, la Comisión de Vigilancia —presidida por la diputada Laura Ponce Luna— presentó los dictámenes que avalan la revisión de las cuentas públicas de los once municipios: Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo, San José de Gracia y Tepezalá. Con ello se confirma que ninguna administración local queda fuera de los procesos de fiscalización superior.

Las y los legisladores subrayaron que esta revisión no solo implica la aprobación administrativa, sino también la obligación de los entes auditados de solventar observaciones ante sus respectivos órganos de control. Transparencia y seguimiento: dos ejes esenciales que la Legislatura remarcó como irrenunciables.

Además, el Pleno aprobó dos reformas trascendentes impulsadas por la Comisión de Vigilancia. La primera, avalada por unanimidad, adiciona el artículo 22 Quinquies a la Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria, permitiendo la planeación y autorización anticipada de contrataciones gubernamentales para fortalecer la eficiencia del gasto.

La segunda reforma, aprobada con 19 votos, modifica el artículo 69 de la Ley de Bienes del Estado, actualizando el régimen de administración de bienes y concesiones públicas para optimizar su aprovechamiento.

En su intervención final, el diputado Humberto Montero de Alba destacó el papel del OSFAGS y la Comisión de Vigilancia en la construcción de instituciones sólidas y confiables: «La revisión profesional y oportuna de las cuentas públicas es indispensable para mantener la confianza ciudadana. No es solo un acto administrativo: es un compromiso con la transparencia y el buen uso del dinero de la gente.»

A su vez, la diputada Laura Ponce Luna refrendó el compromiso de fortalecer los mecanismos de supervisión que permitan detectar, corregir y prevenir cualquier irregularidad en el patrimonio estatal y municipal.

💼📊 En Aguascalientes, la rendición de cuentas no es discurso: es acción, seguimiento y firmeza. Cada peso debe estar claro, cada institución debe responder y cada administración debe actuar con responsabilidad. Y cuando la fiscalización se toma en serio, la ciudadanía gana. Porque un estado que revisa, corrige y mejora… es un estado que avanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *