“CONGRESO DE AGUASCALIENTES APRUEBA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER EL TEJIDO SOCIAL Y LA GESTIÓN PÚBLICA”

Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ En su segunda sesión ordinaria, la LXVI Legislatura avaló un paquete de reformas en materia tecnológica, financiera, patrimonial, transporte público, turismo, vivienda, servicios y parlamento abierto, orientadas a mejorar la calidad de vida, la transparencia y la eficiencia institucional.
✅ Se validaron modificaciones constitucionales y legales que impulsan la sociedad del conocimiento, ordenan la reestructura financiera para infraestructura, amplían facultades municipales y actualizan marcos normativos para proteger el patrimonio estatal y perfeccionar los servicios públicos.
🏛️📘 Un orden del día cargado de acuerdos que ponen en el centro a la ciudadanía. Te contamos lo aprobado y lo que viene. 👇🏾👇🏾
La sesión, conducida por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Humberto Montero de Alba, comenzó con la declaratoria de validez a la reforma del párrafo duodécimo del artículo 6º de la Constitución local. La actualización mandata al Estado y a los Municipios a impulsar la sociedad del conocimiento mediante investigación humanista, ciencia e innovación tecnológica, con políticas de largo plazo que eleven la calidad de vida, combatan la pobreza y garanticen igualdad de oportunidades.
Con 19 votos, se aprobó el dictamen de la Comisión de Vigilancia que autoriza contratación de financiamientos y obligaciones para restructura/refinanciamiento y proyectos de inversión en infraestructura física, respaldados por el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) y el Fondo General de Participaciones.
En complemento, se avalaron adiciones a la Ley de Ingresos y al Presupuesto de Egresos 2025, remitidas por la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel, a fin de dar soporte jurídico y presupuestal a dichas operaciones y obras.
El Pleno aprobó por unanimidad adicionar la fracción II al artículo 10 de la Ley de Ingresos del Estado, para ampliar la comercialización de espacios durante los Festivales de Calaveras y Villa Navidad más allá de la Isla San Marcos, habilitando cualquier sede que determine la Secretaría de Turismo.
Asimismo, por unanimidad, se modificó el artículo 11 de la Ley de Ingresos 2025 (propuesta de Alma Hilda Medina, Luis León y Humberto Montero) para facultar a la Secretaría de Finanzas a otorgar descuentos del 30% en derechos por transmisión de concesiones de transporte público (taxi y colectivo foráneo/combis), previa solicitud justificada de los concesionarios.
Con 18 votos, se reformó la Ley de Bienes del Estado (PAN y Fuerza por Aguascalientes) para dar certeza jurídica al patrimonio, homologar conceptos con la Ley General de Bienes Nacionales, eliminar antinomias, fortalecer la protección patrimonial y establecer un control colegiado en su gestión y disposición.
También con 18 votos, se reformó el artículo 71 de la Constitución local (iniciativa de Luis León), facultando a los municipios a intervenir temporalmente en inmuebles privados abandonados que representen riesgo para la vida, la salud pública, la seguridad y el orden público.
Con 26 votos, se aprobó el dictamen de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para incorporar lenguaje incluyente en la Ley Orgánica del Poder Legislativo y fortalecer la publicación de la Gaceta Legislativa, que ahora se denominará “Gaceta Parlamentaria”, unificando terminología y procedimientos.
Con 19 votos, se avaló el Convenio de Coordinación para tratamiento y disposición de aguas residuales entre el Gobierno del Estado, el Instituto del Agua, el Ayuntamiento de Aguascalientes y el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), propuesto por el alcalde Leonardo Montañez, con el objetivo de mejorar la eficiencia del servicio.
Asuntos Generales: iniciativas y exhortos presentados:
– Arlette Muñoz: adicionar capítulo de “Entorno Digital” en la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
– Maximiliano Ramírez: prohibición total de cirugías estéticas en menores de 18 años.
– Luis León: obligatoriedad de personal médico y de primeros auxilios en gimnasios y centros deportivos.
– Genny López: invitación a participar en la jornada del Informe de Beijing sobre derechos de las mujeres.
– Laura Ponce: exhorto al Congreso de la Unión para expedir la Ley General de Justicia Cívica Itinerante.
– Alejandra Peña: exhorto a Secretaría de Salud y COFEPRIS para reducir tiempos de traslado de órganos y tejidos de 45 a 10 días hábiles.
– Rodrigo Mireles: prohibición de ECOsIG (esfuerzos para cambiar orientación sexual o identidad de género) por violación a DD. HH.
– Yaszú Muñoz: aplicación de la “Ley Monzón” en casos de feminicidio para proteger a víctimas indirectas (hijas e hijos).
– Rodrigo Cervantes: medidas para prevenir el alcoholismo infantil en Aguascalientes.
Al cierre, el diputado presidente Humberto Montero de Alba clausuró la sesión y citó al Pleno para su próxima reunión el miércoles 8 de octubre, 10:00 horas, en el salón “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”.
🧭🤝 Con estas decisiones, el Congreso avanza en igualdad de oportunidades, orden financiero, servicios eficientes y un marco jurídico moderno, colocando a Aguascalientes en ruta de desarrollo, seguridad y bienestar para todas y todos.