“COMISIONES DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES ACELERAN EL TRABAJO LEGISLATIVO PARA FORTALECER LA PROTECCIÓN SOCIAL”
Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ Sesiones productivas refuerzan la agenda en materia de niñez, familia, combate a la trata y reconocimientos ciudadanos.
✅ Avanzan reformas clave para garantizar más derechos, más protección y mayor profesionalización institucional.
📘🏛️✨ En una jornada decisiva para el avance legislativo, diversas comisiones de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes sostuvieron sesiones de trabajo en las que aprobaron dictámenes y reformas orientadas a fortalecer la protección social, agilizar procesos y garantizar mejores condiciones de justicia, igualdad y reconocimiento para la ciudadanía. Las decisiones aprobadas serán turnadas a la Junta de Coordinación Política para su siguiente etapa en el proceso legislativo. 👇🏽👇🏽
Dentro de los trabajos de la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez, presidida por la diputada Mirna Medina Ruvalcaba, se avalaron reformas sustanciales a dos ordenamientos que buscan reforzar el cuidado, acompañamiento y desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores. El primer dictamen modifica la Ley del Sistema Estatal de Asistencia Social y de Integración Familiar, con el propósito de asegurar atención digna y protección sin importar si las personas se encuentran en situación de calle o abandono, garantizando un enfoque humano y de inclusión.
El segundo dictamen, que reforma el artículo 13 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, reconoce a la niñez como sujetos con autonomía progresiva, lo que implica valorar su etapa evolutiva, capacidades, conocimientos y madurez en la toma de decisiones. Con esta actualización, el Congreso impulsa un nuevo enfoque que coloca a la infancia en el centro, promoviendo su participación y pleno ejercicio de derechos. Ambas propuestas fueron presentadas por la diputada Arlette Muñoz y recibieron respaldo de las y los legisladores Humberto Montero de Alba, Nancy Gutiérrez Ruvalcaba, Irma Reza de la Cruz y Jedsabel Sánchez Montes.
En la Comisión de Lucha contra la Trata de Personas, encabezada por la diputada Irma Reza de la Cruz, se aprobó la adición al artículo 11 de la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas del Estado. La reforma busca capacitar con enfoque de género al personal policial, de salud, procuración de justicia y servicios sociales, para brindar una atención más humana, profesional y sensible a víctimas de este delito tan complejo y doloroso. A esta sesión asistieron también el diputado Humberto Montero de Alba y Fernando Alférez Barbosa, quienes respaldaron el fortalecimiento de mecanismos institucionales contra la explotación y la violencia.
Por otro lado, la Comisión de Postulaciones, presidida por el diputado Fernando Alférez Barbosa, continuó con el análisis de perfiles que serán acreedores a las medallas y reconocimientos que otorga el Congreso del Estado a personas que han destacado en diversas áreas sociales, académicas, culturales y comunitarias. Esta labor busca garantizar imparcialidad, transparencia y rigor en el reconocimiento al mérito de ciudadanos que dejan huella en Aguascalientes. En la sesión participaron también las legisladoras Ana Gómez Calzada, Arlette Muñoz, Alma Hilda Medina y Yaszú Muñoz.
Con estos acuerdos, el Congreso de Aguascalientes reafirma su compromiso de mantener un trabajo continuo, sensible y eficaz en beneficio de la ciudadanía. El fortalecimiento de leyes, la profesionalización de servidores públicos y la consolidación de políticas de protección social son pasos firmes hacia un estado más justo, más empático y más humano.
🌟📘 Porque cuando el trabajo legislativo avanza con responsabilidad y visión, las familias, las infancias y toda la comunidad ganan en derechos, oportunidades y bienestar.✨🏛️