3434

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ Respaldan medidas para proteger a familias de policías caídos en servicio.

✅ Fortalecen el marco legal de protección civil reconociendo el agua como eje estratégico para prevenir riesgos.👇🏽👇🏽

🚓🌧️ En una sesión decisiva, la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes avanzó con paso firme al aprobar dos ordenamientos fundamentales destinados a fortalecer la seguridad y la prevención de riesgos en la entidad. Los trabajos fueron encabezados por la diputada Nancy Gutiérrez, acompañada por las legisladoras Yaszú Muñoz y Ana Gómez, en un encuentro donde prevaleció la sensibilidad social y la urgencia por proteger a quienes más lo necesitan.

El primer dictamen aprobado corresponde a la reforma del artículo 71 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, una propuesta impulsada por la diputada Jedsabel Sánchez Montes, junto con los legisladores Humberto Montero, Adán Valdivia López y Maximiliano Ramírez. Esta iniciativa propone un cambio profundo y humano: que, en caso de fallecimiento de un elemento policial en acto de servicio, su cónyuge, concubina o concubino que también forme parte de una corporación policial del estado pueda ser reubicado de inmediato y de manera prioritaria en un cargo administrativo o de bajo riesgo.
Con ello, se busca evitar que niñas y niños queden expuestos a la orfandad debido al riesgo operativo en el que se encuentran ambos padres, priorizando el interés superior de la niñez y generando condiciones de estabilidad familiar.

En un segundo momento, la comisión aprobó la iniciativa presentada por la diputada Ma. Guadalupe Mendoza Medrano, enfocada en reformar diversas disposiciones de la Ley de Protección Civil del Estado. Esta propuesta redefine el enfoque institucional al reconocer al agua como un eje estratégico de prevención, destacando la urgencia de crear mecanismos obligatorios de alerta temprana, monitoreo hídrico y comunicación accesible ante fenómenos hidrometeorológicos.
La legisladora señala que los desastres recientes, como las inundaciones en distintas localidades del estado, obligan a construir políticas modernas de protección civil que integren tecnología, vigilancia constante y protocolos regionalizados que realmente funcionen en territorio.

Las reformas aprobadas no solo refuerzan el marco jurídico, sino que representan una respuesta concreta a los desafíos que enfrenta Aguascalientes: desde garantizar estabilidad familiar para quienes arriesgan su vida como policías, hasta fortalecer la capacidad preventiva frente a riesgos ambientales crecientes.

Ambos ordenamientos fueron turnados a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para continuar su avance en el proceso legislativo, con miras a convertirse en herramientas clave para la seguridad pública y la protección civil.

🚓🌧️ Aguascalientes avanza con decisiones firmes que cuidan a quienes nos cuidan y protegen a quienes hoy enfrentan los embates del clima. La prioridad es clara: salvaguardar la vida, la integridad y el futuro de todas las familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *