“ARRANCÓ LA GLOSA: EDUCACIÓN, ECONOMÍA Y VIVIENDA FRENTE AL CONGRESO DE AGUASCALIENTES”
Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ Primer día de comparecencias revela avances, retos y prioridades del gobierno estatal.
✅ Educación, desarrollo económico y vivienda encabezan el análisis del Tercer Informe de Gobierno.
📘📊 En un día clave para la rendición de cuentas pública, la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes abrió formalmente la glosa del Tercer Informe de Gobierno con la presencia de los titulares del Instituto de Educación, la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, y el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad. Ante diputadas y diputados de todas las fuerzas políticas, se revisaron programas, presupuestos, operaciones y resultados del último año de gobierno. 👇🏽👇🏽
El pleno también aprobó con 24 votos la licencia por tiempo indefinido del diputado Luis León Méndez, dictamen emitido por la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias. Con ello, el análisis legislativo tomó fuerza en una jornada marcada por cuestionamientos, cifras y evaluaciones profundas sobre el rumbo del estado.
El primer turno fue para el Instituto de Educación de Aguascalientes, encabezado por el Mtro. Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, quien destacó que la entidad ocupa un lugar nacional de excelencia en alfabetización. Subrayó que el 97.2% de las escuelas ya cuentan con internet gratuito y que más de 230 mil estudiantes recibieron uniformes, útiles, calzado y mochilas. Con el programa “Gigante Bilingüe”, estudiantes y población adulta acceden gratuitamente a cursos de inglés, alemán, francés, chino mandarín y japonés, mientras que el Instituto de Educación para Adultos reportó un incremento superior al 700% en personas inscritas en primaria y secundaria. Además, se entregaron 23,500 becas y se realizaron 323 obras de infraestructura, en paralelo con una estrategia educativa que impulsa carreras de futuro como inteligencia artificial, robótica, nanotecnología y aeronáutica.
Posteriormente compareció el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, el Mtro. Esaú Garza de Vega, quien informó que Aguascalientes registró un crecimiento económico anual del 6.2%, el doble de la media nacional, posicionándose como una de las entidades más competitivas del país. Durante el primer semestre del año se anunciaron 18 inversiones nacionales y extranjeras superiores a 16 mil millones de pesos, confirmando la confianza de empresas de Japón, Francia, Estados Unidos, Italia, Turquía, Canadá y México. Las exportaciones superaron los 3.3 mil millones de dólares, mientras que 27 mil personas fueron beneficiadas con programas de empleo y capacitación. Además, se destinaron 453 millones de pesos en apoyos a emprendedores y MIPYMES, y se proyecta una inversión mayor a 800 millones para modernizar el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes.
La tercera comparecencia correspondió a la titular del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, la Arq. Claudia Gabriela Caudel de Luna, quien detalló que actualmente se construyen más de 7 mil viviendas sociales en diferentes etapas y municipios. Entre las obras destacan: 3,325 casas en Cotorinas, 1,400 en Dolores y La Gloria, así como cientos más en Rincón de Romos, Cosío, Rodolfo Landeros, Pabellón de Arteaga, Morelos II, VNSA, Ribera del Sol y Naturaleza. Además, se desarrolla un nuevo proyecto habitacional en Rinconada de las Cumbres, al oriente de la capital. También informó la entrega de más de mil escrituras que otorgan certeza patrimonial a familias de la entidad.
En cada comparecencia, legisladoras y legisladores del PAN, Mixto Fuerza por Aguascalientes, Morena, Movimiento Ciudadano y PVEM participaron en rondas de preguntas. Los cuestionamientos se centraron en asignaciones presupuestales, operación de programas, retos pendientes y la necesidad de fortalecer políticas públicas en los sectores educativo, económico y de vivienda.
Al finalizar los trabajos, el Pleno reconoció la disposición y claridad de cada uno de los titulares en sus exposiciones. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Humberto Montero, clausuró la cuarta sesión ordinaria y convocó para este miércoles 16 de octubre a las comparecencias de los titulares de Seguridad Pública y Salud, dando continuidad al análisis del informe estatal.
📘💬 Con este arranque de glosa, Aguascalientes abre un diálogo profundo sobre su presente y su futuro. La revisión de resultados no solo evalúa lo hecho: también define lo que sigue. La transparencia fortalece a las instituciones y acerca la voz ciudadana al centro de las decisiones públicas. ✨