“AGUASCALIENTES FORTALECE SU MARCO LEGAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN”

Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ El Congreso del Estado aprobó la minuta constitucional que permitirá crear una Ley General contra la extorsión.
✅ La legisladora Arlette Muñoz destacó el impacto económico y social de este delito, el cual ocupa el tercer lugar nacional en frecuencia.
🛡️📞 Con el propósito de fortalecer la seguridad y proteger a las familias ante uno de los delitos de mayor crecimiento en el país, el Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó con 25 votos a favor la minuta constitucional que permitirá la creación de una Ley General en materia de Extorsión, otorgando al Congreso de la Unión las facultades necesarias para legislar en todo el territorio nacional. 👇🏾👇🏾
La reforma modifica el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, representando un paso firme hacia la coordinación institucional entre los tres niveles de gobierno en la lucha contra este delito que afecta tanto la estabilidad económica como la tranquilidad social.
Durante la sesión legislativa, la diputada Arlette Muñoz Cervantes subrayó que la extorsión es uno de los crímenes con mayor impacto y uno de los más extendidos en todo el país. De acuerdo con cifras del INEGI, durante 2024 la extorsión ocupó el tercer lugar en la tasa de delitos más comunes por cada 100 mil habitantes, sólo por debajo del fraude, y casi a la par del robo o asalto en vía pública y transporte.
La legisladora destacó que, aunque en Aguascalientes se han implementado múltiples estrategias de prevención, es indispensable fortalecer el marco jurídico para brindar mayor certeza y herramientas efectivas a las autoridades. En ese sentido, reconoció el esfuerzo de la gobernadora Tere Jiménez, quien, a través del C5i, ha impulsado campañas de concientización para alertar a la población sobre las distintas modalidades de extorsión, muchas de ellas originadas desde otros estados o incluso desde el extranjero.
Arlette Muñoz enfatizó que la nueva legislación busca homologar criterios y sanciones en todo el país, además de crear mecanismos de investigación más ágiles que faciliten el intercambio de información entre corporaciones policiales y autoridades judiciales. “La coordinación es esencial para combatir este delito que genera miedo, vulnera la economía familiar y afecta directamente al tejido social”, puntualizó.
Con esta reforma, Aguascalientes refrenda su compromiso con la seguridad, la justicia y el Estado de Derecho, sumándose a la construcción de un marco nacional que brinde a las y los ciudadanos mayor protección frente a las amenazas de extorsión telefónica, digital o presencial.
📲🚔 El trabajo conjunto entre sociedad y gobierno sigue siendo la herramienta más poderosa para prevenir y erradicar la extorsión.