4342

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama con un mensaje de esperanza, unidad y compromiso por la salud de las mujeres.

✅ Reafirmó que el estado cuenta con infraestructura moderna, personal capacitado y equipos especializados para la detección y atención gratuita de esta enfermedad.

🎀💗 En un acto lleno de solidaridad, empatía y fortaleza, la gobernadora Tere Jiménez encabezó la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, donde reiteró su respaldo absoluto a todas las mujeres que enfrentan esta enfermedad y aseguró que Aguascalientes se mantiene a la vanguardia en tecnología, infraestructura médica y programas de prevención.👇🏾👇🏾

“No están solas, dijo con firmeza la mandataria estatal, nos importa su vida y su bienestar. En Aguascalientes estamos trabajando para salvar más vidas y acompañarlas en cada paso del proceso. Vamos a seguir cuidando y ayudando a cada mujer que lo necesite”, subrayó.

Durante su mensaje, la gobernadora destacó que la prevención y la detección temprana son las herramientas más poderosas para combatir el cáncer de mama. Invitó a todas las mujeres a realizar su autoexploración mensual, acudir a revisiones clínicas periódicas y aprovechar los servicios gratuitos de mastografía disponibles en todo el estado. “Cada revisión puede hacer la diferencia. Prevenir es amar la vida”, enfatizó la gobernadora Tere Jiménez, al recordar que una detección oportuna puede salvar miles de vidas cada año.

El secretario de Salud del Estado, Rubén Galaviz Tristán, informó que actualmente Aguascalientes cuenta con tres mastógrafos fijos ubicados en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo, Hospital de la Mujer y Hospital General de Rincón de Romos, además de una unidad móvil que recorre los municipios del interior, acercando los servicios médicos a todas las comunidades, sin importar su tamaño o ubicación. Asimismo, reiteró las recomendaciones médicas: autoexploración mensual a partir de los 20 años, examen clínico anual desde los 25 y mastografía cada dos años entre los 40 y 69 años de edad.

El evento se llenó de emoción cuando Norma Angélica López Esparza, sobreviviente de cáncer de mama, compartió su historia de lucha y esperanza. Con voz firme y mirada agradecida, dirigió un mensaje a la gobernadora: “Gracias por preocuparse por nosotras, por fortalecer nuestros hospitales y por darnos acceso a la tecnología que necesitamos para seguir adelante. Hoy soy testimonio de que la detección oportuna salva vidas”. Sus palabras fueron recibidas con aplausos y lágrimas por parte de los asistentes, quienes reconocieron el esfuerzo de las mujeres que, día a día, enfrentan esta batalla con valentía.

Durante el evento, el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, destacó el liderazgo de Tere Jiménez en la consolidación del sistema estatal de salud y exhortó a la población a convertirse en portadora del mensaje de la prevención.
“La lucha contra el cáncer de mama no es individual, es de todos. Cada mensaje de prevención que compartimos puede salvar una vida”, afirmó.

El vestíbulo del Centro de Convenciones de la Isla San Marcos se transformó en un espacio de conciencia y acción, con unidades médicas móviles donde se realizaron mastografías, citologías y exploraciones clínicas gratuitas, además de conferencias informativas dirigidas tanto al personal de salud como al público general.

En el marco del evento, la Secretaría de Salud del Estado entregó un reconocimiento oficial a Tere Jiménez por su compromiso en la promoción de la salud y la prevención del cáncer de mama. La gobernadora reafirmó que seguirá impulsando políticas públicas enfocadas en la atención integral de las mujeres, fortaleciendo las redes de apoyo y la sensibilización social. “Esta lucha no es solo médica, es también emocional y comunitaria. Juntas somos más fuertes”, declaró.

En el acto estuvieron presentes Aurora Jiménez Esquivel, presidenta y primera voluntaria del DIF Estatal; Laura Araceli González Reyes, alcaldesa de San José de Gracia; Misael Ley Mejía, titular del IMSS en Aguascalientes; Norma Adela Guel Saldívar, secretaria de la Familia; Michelle Olmos Álvarez, directora del C5i; Patricia Cárdenas Delgado, titular del Instituto Aguascalentense de las Mujeres; y María de Jesús Ramírez Castro, directora del Instituto de las Personas Adultas Mayores, quienes respaldaron el llamado a la acción y a la solidaridad.

🎀🌹 Porque en Aguascalientes, la lucha contra el cáncer de mama no se libra en soledad: se libra con amor, prevención, ciencia y unión. Cada diagnóstico temprano, cada revisión y cada palabra de aliento construyen un futuro más esperanzador.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *