“TERE JIMÉNEZ INAUGURA PLANTA DE ALILECHE EN PABELLÓN DE ARTEAGA”

Por: #AgsRadioTvNoticias
La planta permitirá distribuir hasta 100 mil bolsas de leche cada mes.
El proyecto evita que los productores locales pierdan su producto y fortalece al campo.
Conoce cómo este esfuerzo impulsa a productores y familias de Aguascalientes
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la inauguración de la planta de la marca Alileche, en las instalaciones de la empresa Alilácteos, ubicadas en el municipio de Pabellón de Arteaga. Con este paso se busca consolidar un modelo que garantice leche de calidad a precio accesible para miles de familias, al mismo tiempo que se apoya directamente a los productores locales.
Durante el evento, la mandataria destacó que esta iniciativa surge como respuesta a la preocupación de los lecheros, quienes en su momento enfrentaban el riesgo de tener que desechar su producción. “Alileche representa unión, compromiso y un esfuerzo compartido. Hoy podemos asegurar que el producto llega a quienes más lo necesitan y que estamos impulsando juntos la economía del campo”, afirmó Tere Jiménez.
El presidente de la Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE), Vicente Gómez Cobos, subrayó que este proyecto nació apenas hace dos años en un foro lechero y hoy es una realidad que coloca a Aguascalientes como referente nacional. Señaló que el modelo debe replicarse en otros estados como un ejemplo de política pública exitosa.
Por su parte, Paty Castillo, secretaria de Desarrollo Social, informó que Alileche ya se distribuye en más de 100 puntos en todo el estado, gracias a una red de más de 500 voluntarios. Actualmente se reparten más de 20 mil litros mensuales, pero con la nueva planta, la producción alcanzará hasta las 100 mil bolsas cada mes, todas a un costo de 15 pesos en las Casas del Bien Común.
El presidente del Consejo Directivo de Alilácteos, Carlos Gutiérrez de Luna, agradeció el respaldo de la gobernadora, destacando que este esfuerzo es muestra de la visión de un gobierno que apuesta por el desarrollo regional y la dignificación del trabajo en el sector pecuario.
La inauguración reunió a representantes de los sectores social, productivo y político, entre ellos autoridades municipales, legisladores, empresarios y líderes ganaderos, quienes coincidieron en que esta planta no solo impulsa la economía, sino que también fortalece el bienestar de las comunidades.