“TERE JIMÉNEZ HONRA A LOS GANADEROS AGUASCALENTENSES COMO PILAR DEL CAMPO Y FORTALECE EL FUTURO AGROPECUARIO EN NUESTRO ESTADO”
Por: #AgsRadioTvNoticias
Gobierno del Estado reconoce públicamente a quienes garantizan la producción de carne y leche para miles de familias.
Se consolida una agenda de apoyo continuo, modernización, sanidad y crecimiento productivo para el campo hidrocálido.
![]()
![]()
En un emotivo y multitudinario encuentro por el Día del Ganadero, la gobernadora Tere Jiménez se reunió con cientos de productores de carne y leche para agradecerles, de frente y con absoluta convicción, el papel que desempeñan en la seguridad alimentaria del estado. Fue una jornada que unió tradición, reconocimiento y decisiones estratégicas para seguir fortaleciendo al sector ganadero, uno de los pilares económicos y sociales de Aguascalientes. ![]()
![]()
La gobernadora recordó que el trabajo de quienes cultivan, crían y producen desde las zonas rurales es un motor que impulsa a todo el estado. Con cifras recientes del INEGI, destacó que las actividades primarias crecieron un 13.7% en el segundo trimestre del año, posicionando a Aguascalientes en el séptimo lugar nacional. Este avance, subrayó, no es casualidad, sino resultado del esfuerzo, disciplina y amor por la tierra de miles de familias ganaderas. “Reconozco su cariño por la tierra, porque ustedes son quienes mantienen viva la producción del estado. Su valentía para arriesgar y trabajar todos los días nos inspira”, expresó ante los asistentes.
Durante la reunión, Tere Jiménez reiteró que su administración mantendrá un acompañamiento permanente al sector, impulsando programas diseñados para fortalecer la productividad y dar certeza al futuro de las familias que viven de la ganadería. Subrayó que estos esfuerzos no solo buscan mejorar la producción, sino también garantizar alimentos de calidad, generar empleos, fortalecer a las comunidades rurales y mantener a Aguascalientes como un referente nacional en organización y trabajo del campo.
Por su parte, Isidoro Armendáriz, titular de Sedrae, compartió que el Gobierno del Estado continúa reforzando la cadena productiva ganadera con incentivos directos como semilla mejorada, vacunas, equipos, rastros certificados, maquinaria agrícola, acciones de sanidad, mejoramiento genético, así como programas de tecnificación y acompañamiento especializado. Esto permite a los productores enfrentar retos climáticos, sanitarios y económicos con mejores herramientas.
Las y los ganaderos presentes agradecieron los apoyos recibidos y destacaron que, por primera vez en muchos años, sienten un respaldo sólido, cercano y constante por parte de las autoridades estatales. Señalaron que la relación directa que mantiene la gobernadora con el gremio permite coordinar estrategias reales para mejorar la productividad, modernizar procesos y garantizar la permanencia del sector para las próximas generaciones.
Uno de los momentos más significativos fue el homenaje póstumo rendido a José de Jesús Guzmán de Alba, expresidente de la UGRH y figura invaluable en la historia ganadera de Aguascalientes. Su legado, recordaron, es inspiración para decenas de comunidades que aprendieron de su liderazgo, visión y entrega absoluta al desarrollo del campo hidrocálido.
Además del homenaje, el encuentro reunió a diversas autoridades comprometidas con el fortalecimiento del campo: José Antonio Arámbula López, secretario general de Gobierno; Leonardo Montañez, presidente municipal de Aguascalientes; el senador Juan Antonio Martín del Campo; Rigoberto Macías López, presidente interino de la UGRH; Gustavo Franco, presidente de la AGLA; José Luis Gutiérrez, secretario de la AGLA; y el diputado Heriberto Gallegos, quienes coincidieron en que el trabajo coordinado es clave para impulsar nuevos programas, ampliar oportunidades de financiamiento y seguir elevando la competitividad del sector.
El mensaje central del evento fue contundente: el Gobierno del Estado no permitirá que el campo se debilite. Por el contrario, seguirá construyendo rutas de crecimiento, apoyando a las familias productoras y apostando por la tecnificación, la capacitación y la sanidad animal para consolidar un modelo ganadero fuerte, moderno y sostenible.
![]()
Aguascalientes avanza con la fuerza del campo. La ganadería es más que una actividad económica: es identidad, es raíz, es comunidad. Y mientras las manos que trabajan la tierra sigan firmes, mientras los productores mantengan viva su vocación, este estado seguirá creciendo con orgullo, con unidad y con la certeza de que el futuro se construye desde el esfuerzo de su gente.