1644

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ Más de 45 mil atletas participaron en la Copa Aguascalientes, el torneo más grande del país.

✅ Creció en más de 44.2% la matrícula de estudiantes beneficiados con el programa ProArte que lleva la cultura directamente a las aulas.

🎭⚽ La gobernadora Tere Jiménez presentó en su Tercer Informe de Gobierno un balance contundente: el deporte y la cultura se han convertido en motores que fortalecen el tejido social, consolidan la paz y abren caminos de desarrollo para las nuevas generaciones de Aguascalientes. Con acciones que van desde infraestructura deportiva de clase mundial hasta programas de formación artística en escuelas, la mandataria reafirmó su compromiso de hacer de este estado un referente nacional en ambas áreas. 👇🏾👇🏾

Durante el último año, el gobierno estatal puso en marcha más Escuelas de Iniciación Deportiva y academias de alto nivel en disciplinas como tenis, béisbol, básquetbol, gimnasia artística, esgrima, tiro deportivo y handball, con el objetivo de formar atletas desde temprana edad y acercarles herramientas de calidad.

Uno de los logros más sobresalientes fue la Copa Aguascalientes, considerada ya el torneo más grande de México, con la participación de más de 45 mil atletas en 40 disciplinas distintas. Todos ellos recibieron uniformes, inscripción y arbitraje gratuitos. “El deporte es prevención del delito, es disciplina y salud, pero también es el camino para que los jóvenes cumplan sus sueños”, enfatizó Tere Jiménez ante miles de asistentes.

Otro de los programas insignia es la Beca Orgullo Aguascalientes, que apoya a más de 300 deportistas de alto rendimiento, quienes han conquistado más de 150 medallas en competencias nacionales e internacionales. Además de los apoyos constantes, los atletas que obtienen los mejores resultados reciben premios económicos como un reconocimiento adicional a su talento y esfuerzo. “Con disciplina y corazón, nuestros atletas ponen en alto el nombre del estado”, subrayó la gobernadora.

La infraestructura también ha sido un factor clave. Aguascalientes cuenta con el Velódromo Alfredo Morales Shaadi, considerado el más veloz del mundo, además de la Alberca Olímpica y el Estadio Olímpico, recintos que han colocado a la entidad en el mapa de las grandes competencias. Gracias a estas instalaciones, el estado ha sido sede de torneos de talla mundial como el Campeonato Mundial de Voleibol Sub-21 Femenil, el Torneo Mundial de Ajedrez, el Premundial Panamericano de Béisbol U12, el Festival Internacional de Cintas Negras y la Olimpiada Nacional, entre muchos más.

En total, más de 95 mil personas asistieron a eventos deportivos realizados durante este año en la entidad. Tan solo en septiembre, Aguascalientes fue sede de la Paralimpiada CONADE 2025, en la que participaron más de 2 mil 500 atletas de todo el país.

En el terreno cultural, la mandataria impulsó con fuerza el programa ProArte, que creció en un 44.2% durante este año, alcanzando a 41 mil 830 estudiantes en 312 escuelas, integrados en más de 1,530 grupos que reciben formación en diversas disciplinas artísticas. “El arte y la cultura son la chispa que despierta el talento y la creatividad de nuestras niñas y niños, y con ellos proyectamos al estado hacia el mundo”, afirmó.

Además, la oferta de cursos y talleres en casas de cultura y centros culturales aumentó un 29.66%, generando más oportunidades para que la población desarrolle su potencial artístico.

El 2025 también fue un año marcado por más de 600 eventos culturales en todo el estado. La Feria Nacional de San Marcos reunió a más de 392 mil asistentes en su programa cultural; el Festival de las Calaveras atrajo a 11 mil 800 personas en cerca de 100 actividades; mientras que la Ruta del Vino ofreció 128 eventos con la asistencia de más de 5 mil 800 visitantes.

Asimismo, en las Casas de Cultura municipales y comunitarias se desarrollaron 26 proyectos que beneficiaron directamente a 5 mil personas, reforzando el acceso a la cultura como un derecho fundamental.

🎶🏅 Con este panorama, Tere Jiménez dejó claro que en Aguascalientes el deporte y la cultura no son solo actividades recreativas, sino auténticos pilares de desarrollo social y humano. La gobernadora refrendó su compromiso de seguir apostando por ambas áreas como motores de paz, inclusión y calidad de vida.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram