3468

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ Jornada masiva de movilidad, salud y autonomía llega a personas de todos los municipios.

✅ El Instituto de Beneficencia Pública supera los 16 mil apoyos entregados y anuncia más tecnología médica para el 2026.

💙♿🌟 Este martes se vivió una de las jornadas más emotivas del año en Aguascalientes, luego de que la gobernadora Tere Jiménez encabezara la entrega de más de 700 apoyos completamente gratuitos entre sillas de ruedas, lentes, prótesis, bastones, andaderas, cirugías de rodilla y cadera, auxiliares auditivos y otros dispositivos que transforman la vida de cientos de familias.👇🏽👇🏽

La mandataria estatal recordó que este proyecto nació como un sueño personal y hoy es una realidad consolidada gracias al Instituto de Beneficencia Pública. Durante su mensaje, destacó que cada apoyo representa dignidad, autonomía y nuevas oportunidades para quienes más lo necesitan. Subrayó que la meta es que ningún habitante del estado se quede sin las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida.

En el encuentro también anunció que Aguascalientes contará con más tecnología médica en los próximos meses y confirmó el avance de dos nuevos hospitales del IMSS, uno en Pabellón de Arteaga y otro en la zona oriente de la capital, lo que fortalecerá la atención para miles de familias.

Por su parte, Alfredo Cordero Esquivel, director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, reconoció la sensibilidad de la gobernadora y aseguró que para 2026 se duplicará el número de apoyos destinados al estado. Recordó que en México más de 8.1 millones de personas viven con alguna discapacidad, por lo que acciones como esta significan esperanza para quienes buscan recuperar movilidad, visión, audición o independencia.

En su intervención, Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud, reiteró que en esta administración la salud se brinda con calidad, sensibilidad y universalidad. “Todos deben ser atendidos por igual; esa es la instrucción y ese es el compromiso”, señaló.

Asimismo, José Antonio Abad Mena, director del Instituto de Beneficencia Pública del Estado, enfatizó que este organismo nació para escuchar a la gente y acompañarla en sus sueños. Recordó que desde su creación más de 16 mil personas han sido beneficiadas, con una inversión superior a los 240 millones de pesos, acercando soluciones reales a quienes más las necesitan.

Uno de los momentos más significativos se vivió con el testimonio de María Elena Esparza Hernández, quien recibió una silla de ruedas para su mamá. Con evidente emoción, señaló que tras una larga espera hoy vuelve a creer que los apoyos sí llegan a quienes los ocupan. Su historia resonó entre los asistentes por representar la voz de cientos de familias que buscan un respiro y nuevas alternativas para seguir adelante.

Durante la jornada también se realizaron exámenes de la vista, revisiones médicas y entrega de auxiliares auditivos. Además, se repartieron sillas de ruedas estándar y especiales, andaderas, muletas y bastones a personas de todos los municipios del estado.

💙♿🌟 La tarde cerró con un ambiente lleno de esperanza y fortaleza. Porque cuando la salud se transforma, también lo hace la vida entera. Hoy, cientos de personas dieron un paso hacia la libertad, la autonomía y el futuro que merecen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *