“TERE JIMÉNEZ DA LA BIENVENIDA A LA FIESTA CHARRA MÁS GRANDE DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS: EL LXXXI CAMPEONATO NACIONAL EN AGUASCALIENTES”
Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ El corazón charro del país late en la Arena San Marcos con más de 170 equipos, 121 escaramuzas y los 15 mejores charros de México y Estados Unidos.
✅ La gobernadora Tere Jiménez da la bienvenida a miles de participantes y visitantes nacionales e internacionales en un evento que honra la esencia del México eterno.
🇲🇽🐴 Con el alma de México en el ruedo y el orgullo de su historia cabalgando entre aplausos, la gobernadora Tere Jiménez inauguró oficialmente el LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro “Pascual Ortiz Rubio – Vive Libre”, que reúne en Aguascalientes a la élite de la charrería nacional y de Estados Unidos, del 17 de octubre al 9 de noviembre en la majestuosa Arena San Marcos. 👇🏾👇🏾
En una ceremonia llena de emoción y símbolos patrios, Tere Jiménez recordó que la charrería es más que un deporte: es identidad, familia y espíritu mexicano. Declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, esta tradición ha sobrevivido al paso del tiempo gracias a la pasión de quienes la viven con entrega, disciplina y amor por la tierra.
“Ser charro no es solo montar a caballo, es defender lo que somos. Es honrar nuestras raíces, trabajar con el corazón y vivir con dignidad. En Aguascalientes mantenemos vivas las tradiciones que unen generaciones y fortalecen la paz. En el lienzo, en la música, en cada sombrero que se levanta al cielo, late la historia de México”, expresó la gobernadora, entre ovaciones y el ondear de sombreros charros al viento.
Por su parte, Salvador Barajas del Toro, presidente de la Federación Mexicana de Charrería A.C., agradeció el respaldo absoluto de la mandataria estatal para hacer de Aguascalientes la casa de esta gran celebración. Subrayó que el evento lleva con orgullo el nombre de Pascual Ortiz Rubio, expresidente de México que reconoció oficialmente el Día del Charro, y destacó que esta edición es una oportunidad para que nuevas generaciones comprendan la grandeza de esta herencia nacional.
Durante su intervención, Verónica González López, directora del Buró de Congresos y Visitantes, enfatizó el impacto del evento en el turismo, la economía y la proyección cultural del estado. “La charrería es la raíz de nuestra identidad, un arte que combina valor, respeto y nobleza. Aquí, cada soga lanzada y cada floreo cuentan una historia que sigue viva. Aguascalientes, el Gigante de México, les abre las puertas con orgullo y hospitalidad”, señaló.
Las competencias deportivas iniciarán este sábado 18 de octubre a las 11:00 horas en la Arena San Marcos, con la participación de 171 equipos, 121 escaramuzas y los 15 mejores charros completos del país, quienes mostrarán su destreza y valentía en un evento que promete ser histórico.
En la ceremonia de apertura, celebrada en el Teatro Morelos, también estuvieron presentes Ana Cristina Ortega y Valentina Barajas Ortega, esposa e hija del presidente de la Federación; así como Gustavo Jiménez Castillo, presidente de la Unión de Asociaciones Charras del Estado de Aguascalientes, y diversas autoridades federales y estatales.
🤠🇲🇽 Aguascalientes vuelve a erigirse como la capital del orgullo mexicano, donde la pasión, la destreza y la tradición se entrelazan bajo el mismo cielo. En cada relincho, en cada floreo y en cada aplauso, resuena el eco de una patria que cabalga firme, libre y con el corazón lleno de historia.
✨ ¡Que viva la charrería! ¡Que viva México! Y que el espíritu de los charros siga galopando por generaciones! 💫🐎