1659

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ Estrategia de atención integral que apuesta por la prevención social y la reinserción juvenil.

✅ Dependencias estatales y municipales unirán esfuerzos para ofrecer salud, educación, deporte y formación laboral.

👩‍👩‍👧‍👦 En un esfuerzo por fortalecer la convivencia ciudadana y brindar alternativas de futuro a quienes han tenido conflictos con la ley, el Municipio de Aguascalientes, encabezado por Leo Montañez, concretó la firma de un convenio interinstitucional para la atención y canalización de adolescentes infractores. Este acuerdo busca dejar atrás un enfoque meramente punitivo, abriendo espacios de apoyo integral que permitan prevenir la reincidencia y favorecer la reinserción social. 👇🏾👇🏾

Durante la firma, el presidente municipal Leo Montañez subrayó que este convenio refleja la apuesta del gobierno capitalino por la prevención social, enfocándose en atender las conductas de riesgo desde su origen. “Las y los jóvenes merecen oportunidades para rehacer sus vidas; nuestro deber es darles las herramientas necesarias para que construyan un futuro distinto, con opciones educativas, deportivas y laborales”, expresó.

Moisés de Luna Martínez, director de Juzgados Cívicos, destacó que el acuerdo permitirá dar un seguimiento puntual a cada adolescente infractor, canalizándolos a instituciones específicas según sus necesidades: desde atención en salud mental o adicciones, hasta apoyo para superar rezagos educativos, encontrar empleo o integrarse de manera positiva en sus comunidades.

En este esquema participarán diversas instituciones que aportarán experiencia y recursos para construir un modelo integral de acompañamiento juvenil. Entre ellas se encuentran: el Centro de Integración Juvenil (CIJ), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), el SIPINNA, el Instituto del Deporte (IDEA), el ICTEA, el INEPJA y el IMASAM. Cada una reforzará con programas de salud, capacitación, deporte y formación, asegurando que los adolescentes cuenten con opciones reales de desarrollo.

Luis Enrique García López, secretario del H. Ayuntamiento y director general de Gobierno, señaló que este convenio representa el compromiso del Municipio de Aguascalientes con la construcción de una ciudad más segura y solidaria. “La juventud no debe ver sus errores como una condena definitiva; al contrario, buscamos que tengan acompañamiento, que encuentren oportunidades y que transformen sus proyectos de vida”, afirmó.

En la firma estuvieron presentes José Refugio Muñoz de Luna, director del ICTEA; Manuel Alejandro Monreal Dávila, titular del INEPJA; Mario Jesús García Martínez, director del CIJ; Yadira Azucena Salas Aguilar, síndico procuradora; Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Estatal; Brenda Barrientos Delgado, directora del IMASAM; Arturo Fernández Estrada, titular del IDEA y Abner Ramos Michaus, director jurídico del SIPINNA en Aguascalientes.

⚖️👥Con este convenio, el gobierno municipal reafirma que la verdadera seguridad comienza con la prevención y la formación de entornos que apuesten por el desarrollo integral de la juventud, convirtiendo los retos en nuevas oportunidades para avanzar hacia un Aguascalientes más seguro, incluyente y humano.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE INTERÉS

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram