“MUJERES QUE IMPULSAN LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA: UNPOL ABRE ESPACIO DE DIÁLOGO Y TRANSFORMACIÓN”
Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ Expertas en justicia, seguridad y atención a víctimas compartieron experiencias que fortalecen la protección y el acompañamiento a las mujeres en Aguascalientes.
✅ La Unpol reunió a estudiantes, autoridades y personal operativo en una jornada que subraya el valor del trabajo coordinado para garantizar acceso real a la justicia.
🧡🚔 En un encuentro profundamente significativo, la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad de Aguascalientes (UNPOL) llevó a cabo la plática “Mujeres que Transforman la Seguridad y la Justicia”, un espacio creado para escuchar voces, relatar experiencias y reconocer acciones que hoy están marcando caminos más seguros y fortalecidos para las mujeres del estado. 👇🏽👇🏽
El auditorio de la Unpol reunió a cadetes, personal operativo, especialistas y autoridades, quienes vivieron una jornada de reflexión y aprendizaje. Desde el inicio, la participación activa del público mostró el interés por comprender a fondo los retos que atraviesan las mujeres que buscan justicia y protección, así como el papel esencial de las instituciones para garantizarles acompañamiento digno y efectivo.
Entre las ponentes destacó Mabel Haro, titular del Centro de Justicia para las Mujeres, quien compartió experiencias sobre los procesos de atención integral, la importancia de la sororidad institucional y el fortalecimiento de los mecanismos para brindar apoyo oportuno a víctimas de violencia. Su participación visibilizó el impacto que tiene un acompañamiento sensible y profesional en la vida de quienes buscan reconstruir su proyecto personal.
También participó Luz Yarency Velázquez Soledad, encargada de la Unidad de Atención a la Violencia de Género de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quien habló sobre el trabajo operativo en territorio, la atención inmediata en situaciones de riesgo y la preparación que requieren las corporaciones para responder de forma eficiente y humana ante casos de violencia hacia las mujeres.
A su vez, Cecilia Pacheco Rangel, rectora de la Unpol, aportó una visión académica y estratégica sobre la formación que reciben las y los futuros oficiales. Subrayó que la educación policial debe incorporar perspectiva de género, modelos de atención basados en derechos humanos y metodologías que permitan a los cuerpos de seguridad actuar con sensibilidad, profesionalismo y enfoque preventivo.
El Srio. de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes, el Maestro António Martínez Romo, resaltó que en Aguascalientes ninguna mujer está sola y que todas sin dejar a ninguna a un lado siempre contarán con el apoyo del Gobiernodel Estado y de la SSPE, por instrucciones de la Gobernadora del Estado seguiran de cerca todos y cada uno de los reportes recibidos y haciendo énfasis que ninguna mujer está sola.
El evento permitió que las y los asistentes compartieran inquietudes, comentarios y reflexiones sobre los desafíos actuales, desde la denuncia, el acompañamiento, la investigación y hasta la construcción de políticas públicas que atiendan de fondo la violencia de género. Además, actividades simbólicas como el mural de mensajes y compromisos del 25N, recordaron la relevancia de unir la parte emocional con la responsabilidad institucional.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Unpol con una formación que no solo prepara a policías y especialistas en seguridad, sino que impulsa líderes capaces de transformar su entorno con empatía, fortaleza y visión humana. El mensaje central fue claro: la seguridad y la justicia se construyen cuando las instituciones trabajan unidas y con perspectiva de género.
🧡🚔 En cada palabra, en cada testimonio y en cada reflexión floreció la convicción de que la seguridad comienza con escuchar, entender y acompañar. Que este espacio siga sembrando conciencia, inspirando vocaciones y fortaleciendo la esperanza de un Aguascalientes donde todas las mujeres vivan libres, respetadas y protegidas.