4317

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ Se otorgarán subsidios de hasta 92 mil 800 pesos para certificaciones internacionales y apoyos de 4 mil 125 pesos para capacitación en mejora continua.

✅ Las convocatorias están abiertas hasta el 30 de octubre en https://expedientedigital.aguascalientes.gob.mx/.

💼🌎 El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), lanzó un nuevo impulso para el crecimiento empresarial en Aguascalientes con apoyos económicos dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) que deseen certificarse bajo normas internacionales o capacitarse en modelos de mejora continua. 👇🏾👇🏾

El titular de la Sedecyt, Esaú Garza de Vega, destacó que el propósito principal de este programa es elevar la competitividad, productividad e innovación de los negocios locales mediante metodologías reconocidas a nivel mundial.

Estos apoyos permitirán que las empresas fortalezcan sus procesos, reduzcan costos, mejoren la calidad de sus productos o servicios y amplíen sus oportunidades de exportación hacia mercados internacionales.

“Queremos que las empresas de Aguascalientes cuenten con herramientas de clase mundial. Que cada negocio, sin importar su tamaño, tenga acceso a conocimientos, tecnología y procesos que garanticen su crecimiento sostenible”, subrayó Garza de Vega.

El programa ofrece subsidios económicos de hasta 92 mil 800 pesos para las empresas que busquen certificarse en estándares internacionales como:

– ISO (Organización Internacional de Normalización)
– IATF (Grupo de Trabajo Internacional sobre Automoción)
– AS9100D, complemento de ISO especializado para la industria aeroespacial

Estas certificaciones permiten que las empresas cumplan con los requisitos exigidos por cadenas de suministro globales, especialmente en sectores estratégicos como la automoción, manufactura avanzada, aeroespacial y electrónica.

De manera complementaria, las empresas también pueden acceder a apoyos de hasta 4 mil 125 pesos para capacitarse en Modelos de Mejora Continua bajo el Programa International Lean Six Sigma, una metodología enfocada en la eficiencia operativa, la reducción de desperdicios y la optimización de procesos.

En ambos casos, las empresas participantes deberán aportar un porcentaje económico para cubrir el costo total del proyecto, lo que fomenta el compromiso compartido entre el sector público y el privado en favor del desarrollo económico del estado.

Las MiPyMES interesadas en formar parte de este programa pueden realizar su registro en la plataforma oficial del Gobierno del Estado:
🔗 https://expedientedigital.aguascalientes.gob.mx/

En el sitio web están disponibles los detalles, requisitos y documentos necesarios para completar la solicitud, tanto en la convocatoria de certificación como en la de capacitación.

La fecha límite para registrarse es el 30 de octubre de 2025, por lo que se invita a las empresas a iniciar su trámite lo antes posible y aprovechar esta oportunidad de crecimiento.

Para resolver dudas o recibir acompañamiento durante el proceso, la Sedecyt puso a disposición los siguientes canales de atención:
📞 Teléfono: 449 910 2611 ext. 1649
📧 Correos electrónicos:

– giovani.gonzalez@aguascalientes.gob.mx
– bernando.armendariz@aguascalientes.gob.mx

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento empresarial, impulsando una economía local más sólida, innovadora y preparada para competir a nivel global.
Aguascalientes avanza hacia el futuro con visión, estrategia y talento.

💪🏽📈 Porque crecer con calidad también es una forma de poner en alto el nombre de Aguascalientes.🌟💼

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *