“EN AGUASCALIENTES SE VIVE EL PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE MUJERES EN LA MÚSICA”
Por: #AgsRadioTvNoticias
Un espacio para impulsar el talento, la creatividad y la profesionalización de músicas y creadoras de la región.
Más de 40 programadores, talleres, charlas y conferencias marcarán una semana histórica en Aguascalientes.
![]()
Del 22 al 28 de septiembre, Aguascalientes se convierte en sede del Primer Encuentro Regional de Mujeres en la Música, una iniciativa que busca abrir caminos a compositoras, intérpretes, productoras y gestoras culturales de la región centro-occidente del país. Aquí te contamos las actividades y momentos que marcarán este evento único. ![]()
![]()
El encuentro reúne a más de 40 programadores provenientes de distintos estados y festivales nacionales, quienes compartirán experiencias a través de paneles, talleres, charlas y presentaciones artísticas. La intención es clara: fortalecer la profesionalización y visibilizar el trabajo de las mujeres dentro de la industria musical.
Entre las actividades más destacadas se encuentra la Conferencia Magistral “Del corazón de la tierra a la raíz: las músicas de pueblos originarios y su lugar en la industria musical”, a cargo de Leticia Gallardo Martínez, directora musical y fundadora de la Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido. Una ponencia que promete conectar tradición, identidad y futuro.
Además, habrá talleres especializados como “Cableado y Montaje Técnico”, “Herramientas Musicales: contenido para músicos 101” y “Mujeres y disidencias en la industria musical: del miedo y bloqueo al poder creativo”. Estos espacios buscan dotar de habilidades prácticas a las y los participantes, abriendo paso a nuevas generaciones de artistas y creadoras.
El Teatro Morelos y el Sótano Stallworth serán escenarios clave para charlas como “Sincronización musical: un mercado de amplio espectro en la industria”, “Los números que hablan: cómo las métricas impulsan tu carrera musical” y “El arte de sostener el talento”, entre muchas más. Un programa diverso que abarca desde lo técnico hasta lo creativo y lo humano.
Las actividades están abiertas al público en general y se desarrollarán en distintos municipios de Aguascalientes. Para participar en los talleres es necesario registrarse previamente en el enlace oficial del Instituto Cultural de Aguascalientes.
![]()
Este encuentro no solo abre puertas, sino que construye un escenario más justo e incluyente para las mujeres en la música. Una semana que quedará grabada como un antes y un después en la historia cultural de Aguascalientes.