“EN AGUASCALIENTES LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL DA RESULTADOS HISTÓRICOS”

Por: #AgsRadioTvNoticias
En un año la incidencia bajó de 6.93 a 3.32 casos por cada 100 mil habitantes.
Detección temprana, capacitación y prevención marcan la diferencia.
Un esfuerzo colectivo que demuestra que sí es posible cambiar vidas
En Aguascalientes se viven resultados esperanzadores en materia de salud pública: la incidencia de cáncer infantil disminuyó un 52% en apenas un año, pasando de 6.93 a 3.32 casos por cada 100 mil habitantes. Esta reducción sin precedentes refleja la efectividad de un plan que ha colocado la atención de la niñez en el centro de las políticas estatales.
El Instituto de Salud del Estado explicó que este avance es consecuencia de una estrategia integral que incluye la capacitación constante del personal médico, con el objetivo de identificar de manera temprana los signos y síntomas del cáncer en niños y niñas. Detectar a tiempo se ha convertido en la clave para ofrecer tratamientos más eficaces y con mayores probabilidades de recuperación.
Otra de las líneas de acción ha sido la difusión masiva de campañas de sensibilización a través de medios y redes sociales, enfocadas en orientar a madres, padres y cuidadores sobre señales de alerta que no deben pasarse por alto. Gracias a ello, más familias han buscado atención médica desde las primeras manifestaciones, permitiendo diagnósticos oportunos.
También se implementaron cédulas médicas en Centros de Salud, lo que facilita la valoración integral de cada paciente y mejora la precisión en los diagnósticos. A la par, se actualizaron protocolos clínicos y se reforzó el uso de la Cartilla Nacional de Salud, que se ha convertido en un instrumento clave para la prevención y referencia médica.
Hoy, Aguascalientes cuenta con personal de salud altamente capacitado y sensibilizado, lo que permite actuar con rapidez y ofrecer mejores condiciones de tratamiento a las y los pacientes infantiles. Este esfuerzo conjunto se traduce en esperanza para cientos de familias que enfrentan la enfermedad.
Finalmente, la Secretaría de Salud recordó a los padres de familia la importancia de estar atentos a síntomas como bultos anormales, fiebre persistente, pérdida de peso inexplicable, palidez, fatiga, moretones constantes, dolores en huesos o articulaciones, cambios en la visión o reflejo blanco en la pupila. Ante cualquier señal, es vital acudir de inmediato a revisión médica o comunicarse al 449 910 7109 ext. 7131.
Este logro demuestra que en Aguascalientes la salud infantil no es solo un compromiso: es una realidad que se traduce en más vidas salvadas y familias con esperanza.