“AGUASCALIENTES SE PREPARA PARA UNA NOCHE QUE UNIRÁ CIENCIA, ESTRELLAS Y ASOMBRO EN EL MUSEO DESCUBRE”

0
3629

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ La Noche de las Estrellas regresa con un programa único que combina astronomía, física cuántica, música en vivo y talleres interactivos.

✅ Científicos, divulgadores y astrónomos compartirán conocimiento, experimentos y observación del cielo con entrada totalmente gratuita.

✨🔭 Este sábado 29 de noviembre, desde las 18:00 horas, el Museo Descubre abrirá sus puertas para uno de los eventos más esperados por la comunidad científica y las familias de Aguascalientes: la Noche de las Estrellas 2025, bajo el lema “Entre estrellas y átomos”. Una celebración que reunirá divulgadores, estudiantes, especialistas y amantes del cosmos para vivir una velada llena de aprendizaje, arte y observación del universo. 👇🏽👇🏽

El programa contempla actividades simultáneas diseñadas para despertar la curiosidad de personas de todas las edades. La jornada comenzará con un concierto de apertura en el patio central a las 18:00 horas, creando el ambiente perfecto para adentrarse en una noche dedicada al conocimiento.

A las 19:00 horas se presentará la charla principal “Lo Imposible del Mundo Cuántico”, impartida por el maestro en física teórica Humberto Santoyo Ruiz, quien explorará fenómenos extraordinarios de la mecánica cuántica, uno de los campos más fascinantes y complejos de la ciencia moderna.

De forma paralela, la charla secundaria “Nancy Grace Roman: La madre del Hubble y pionera de la astronomía moderna”, a cargo del divulgador científico José Carlos Herrera Esparza, se llevará a cabo en Casa de la Tierra en varios horarios para facilitar la asistencia del público. Este espacio honrará la vida y legado de una de las mujeres que revolucionó la exploración del cosmos.

Durante la noche habrá talleres cuánticos y experimentos en vivo, entre ellos la Cámara de Niebla, el Experimento de Young – Doble Rendija, la Batalla Naval Cuántica, el Proyector de Constelaciones y el taller Cómo ver lo Invisible, organizado por Semadesu en la explanada del INEGI. Estas dinámicas permitirán al público vivir la ciencia desde lo práctico y lo sorprendente.

A partir de las 20:00 horas, los asistentes podrán participar en la actividad “Pregúntale al astrónomo”, guiada por Julien Potier, quien atenderá dudas sobre el cielo nocturno, planetas, estrellas y fenómenos celestes. Asimismo, se realizará un homenaje especial a Julieta Fierro, una de las voces más influyentes en la divulgación científica de México.

La velada incluirá una amplia zona de observación astronómica, donde miembros del Club Polaris y voluntarios compartirán telescopios para admirar Saturno, la galaxia de Andrómeda, las Pléyades, Orión y otros objetos que iluminan el firmamento de otoño. Quienes deseen vivir una experiencia inmersiva podrán asistir también al estreno del nuevo contenido del planetario: “El Desconcertante Mundo Cuántico”.

La entrada es completamente gratuita, pero quienes deseen participar en talleres con cupo limitado pueden registrarse previamente para recibir su itinerario en:
🔗 https://forms.gle/1zfcvoi3Ne4hoEqx6

Los itinerarios se entregarán de 4:30 a 5:30 p. m. y son de carácter personal. Si se llega después, se podrá ingresar al evento, pero no se garantizará acceso a las actividades de cupo controlado.

🎶✨ La Noche de las Estrellas 2025 promete una experiencia que mezcla imaginación, aprendizaje y conexión con el universo.
Este 29 de noviembre, Aguascalientes vivirá una noche en la que la ciencia brillará tanto como el cielo estrellado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *