“AGUASCALIENTES IMPULSA A SU JUVENTUD DIGITAL: MÁS DE 1,300 UNIVERSITARIOS RECIBEN CERTIFICACIONES INTERNACIONALES EN TECNOLOGÍA”

0
4286

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ El programa “Aguascalientes, El Gigante Digital” fortalece la empleabilidad y la innovación tecnológica de los jóvenes.

✅ Se entregaron 1,344 certificaciones internacionales y se firmó un convenio con INFOTEC que beneficiará a 8,000 estudiantes.

💻🚀 Aguascalientes sigue consolidándose como un referente nacional en innovación y talento joven. En el marco del programa “Aguascalientes, El Gigante Digital”, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), entregó 1,344 certificaciones internacionales de la plataforma Mendix a estudiantes de nivel medio superior y superior, reafirmando su compromiso con una educación tecnológica de vanguardia y orientada al futuro. 👇🏾👇🏾

Durante el evento, el director general del IEA, Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, destacó que este programa forma parte de la visión de la gobernadora Tere Jiménez, quien ha apostado por la formación tecnológica, la innovación y la vinculación con la industria. Gracias a ello, el estado ha registrado un incremento del 300% en inversión extranjera, impulsado por el talento joven y la preparación académica de sus nuevas generaciones.

Como parte de esta estrategia, se firmó un convenio de colaboración entre el IEA e INFOTEC, Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación, con el objetivo de beneficiar a 8,000 estudiantes en un año a través de programas de certificación, capacitación y proyectos de vinculación con el sector productivo.

El representante de INFOTEC, Juan Mario Beltrán Valle, subrayó que esta alianza fortalecerá la competitividad tecnológica del estudiantado, impulsando proyectos concretos como laboratorios de innovación, desarrollo de software y soluciones digitales. Desde su creación en 2022, el programa “El Gigante Digital” ha capacitado a más de 6,500 jóvenes en herramientas emergentes como Python, Blockchain, Linux, Oracle y Mendix, y 2,760 de ellos ya cuentan con certificaciones internacionales.

Asimismo, se han realizado seis hackatones con la participación de 1,935 estudiantes, quienes han desarrollado más de 390 proyectos tecnológicos junto a empresas líderes como Nissan y organismos estatales. Este esfuerzo involucra a 24 universidades públicas y privadas, así como a instituciones de educación media superior como CECyTEA, CONALEP y CBTAs, alineando la educación con las necesidades reales del mercado laboral.

🌐🎓 Con visión, liderazgo y preparación, Aguascalientes se convierte en el motor tecnológico del centro del país, donde la juventud no solo estudia, sino que innova, crea y transforma. Porque el futuro digital ya llegó, y el Gigante de México lo lidera con inteligencia, talento y orgullo. 💡🇲🇽

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *