«AGUASCALIENTES HACE HISTORIA COMO SEDE DE LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025»

Por: #AgsRadioTvNoticias
Del 22 de septiembre al 12 de octubre competirán más de 2 mil 160 atletas en 11 disciplinas.
Será la primera vez que el estado recibe la máxima justa del deporte adaptado en México.
Una celebración del esfuerzo, la inclusión y la fuerza de voluntad llegará a tierras hidrocálidas
Por primera vez en la historia, Aguascalientes fue designado como sede de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, que se llevará a cabo del 22 de septiembre al 12 de octubre. El evento reunirá a más de 2 mil 160 paratletas de todo el país en una fiesta deportiva que marcará un hito en la inclusión y el deporte adaptado.
La justa contempla 11 disciplinas: paratletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, paraciclismo, paradanza deportiva, futbol para ciegos, golbol, paranatación, parapowerlifting, paratenis de mesa y paratriatlón. Todas las competencias se desarrollarán en escenarios de primer nivel con servicios de hospedaje, transporte adaptado, atención médica, seguridad y orientación turística.
Durante el anuncio oficial en el Centro Paralímpico Mexicano, la gobernadora Tere Jiménez destacó el orgullo de recibir a los atletas en un estado que ofrece paz social, conectividad y la infraestructura necesaria: “La Paralimpiada Nacional es un evento que une a México para celebrar la fuerza de los sueños y la voluntad. Aguascalientes está a la altura de este desafío y recibe a cada atleta con el corazón abierto. Ustedes nos inspiran a jamás rendirnos”.
El director general de la CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, subrayó el esfuerzo invertido en el deporte adaptado, con casi 200 millones de pesos destinados a viajes, becas y apoyos. “El deporte no es un gasto, es una inversión. Ustedes son héroes que inspiran a México entero a luchar y superarse”, señaló.
Los propios atletas también hicieron sentir su voz. Jesús Silvestre Rincón Magdaleno, paratleta destacado, aseguró que la Paralimpiada representa más que una competencia: “Aquí descubrimos de qué estamos hechos y demostramos que no hay límites cuando se entrena con disciplina y corazón. Esta justa nos da confianza, esperanza y nos recuerda que el deporte es inclusión”.
El evento contará con la presencia de figuras nacionales e internacionales como la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, Liliana Suárez Carreón, y líderes de organismos legislativos y sociales, consolidando así a Aguascalientes como un epicentro del deporte adaptado.
Con la Paralimpiada Nacional 2025, Aguascalientes demuestra que la inclusión y el deporte son motores de inspiración y esperanza para todo México.