“AGUASCALIENTES FIRMA CONVENIO PARA IMPULSAR SU INDUSTRIA VITIVINÍCOLA”

Por: #AgsRadioTvNoticias
El estado será sede del Primer Congreso Internacional de la Uva y el Vino, los días 9 y 10 de abril de 2026.
Se lanzó la iniciativa “Licencia Cero” para vinos con el distintivo Hecho en Aguascalientes.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), firmó un convenio de colaboración con el Consejo Mexicano Vitivinícola con el propósito de fortalecer la competitividad de los productores locales y consolidar a Aguascalientes como referente en el sector.
El acuerdo, denominado “Impulso a la Economía Vitivinícola de Aguascalientes”, incluye cinco ejes estratégicos: la organización del Primer Congreso Internacional de la Uva y el Vino; la vinculación nacional e internacional para abrir mercados; la colaboración en proyectos estratégicos; la promoción de viñedos, bodegas y experiencias de enoturismo; y la aplicación de beneficios a los productores afiliados al Consejo.
Esaú Garza de Vega, titular de la Sedecyt, anunció que el congreso se realizará el 9 y 10 de abril de 2026 en el Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, donde habrá catas, talleres, exposiciones, gastronomía y actividades abiertas al público en general, con la participación de productores nacionales y extranjeros.
“La gobernadora Tere Jiménez ha sido clara en que debemos generar alianzas para potenciar a nuestros sectores y abrirle puertas al vino de Aguascalientes en México y el mundo”, destacó Garza de Vega.
Por su parte, Salomón Abedrop López, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, afirmó que este convenio y la realización del congreso representan un reconocimiento al trabajo de las vinícolas del estado y posicionan a la entidad como protagonista en una industria que genera más de 500 mil empleos formales en el campo a nivel nacional.
Además, el regidor Gustavo Granados Corzo presentó la iniciativa “Licencia Cero”, con la cual no se cobrarán impuestos a los vinos con el distintivo Hecho en Aguascalientes que se comercialicen en establecimientos de la capital, incentivando así su consumo y distribución.
Con este convenio y el próximo congreso, Aguascalientes reafirma su vocación vitivinícola y su apuesta por la innovación, el turismo y la competitividad del campo.