“AGUASCALIENTES DA SABOR A SU IDENTIDAD CON EL PRIMER TALLER DE RECETAS FAMILIARES”

Por: #AgsRadioTvNoticias
Rescate de la tradición culinaria como patrimonio cultural inmaterial.
16 familias compartieron sus recetas y su sazón en un ejercicio de identidad colectiva.
La Casa de la Cultura Víctor Sandoval abrió sus puertas para dar vida al primer Taller de Documentación de Recetas Familiares, actividad que forma parte del programa “Aguascalientes sí Saaabe”, orientado a rescatar y preservar la riqueza de la cocina local.
El objetivo de este taller es claro: registrar, proteger y transmitir las prácticas que conforman la cultura alimentaria actual. A través de la memoria, los sabores y la creatividad, los participantes encontraron en este ejercicio una forma de dar valor a sus raíces y proyectarlas hacia las nuevas generaciones.
En esta primera edición participaron 16 personas, quienes compartieron con detalle sus recetas familiares, describiendo ingredientes, procesos y anécdotas que hacen de cada platillo una expresión única de la identidad cultural de Aguascalientes.
La dinámica, además de registrar las preparaciones, busca reforzar el sentido de pertenencia y valorar la cocina como un patrimonio vivo que se construye día a día en los hogares. La comida, más allá de nutrir, se convierte en un puente de unión y herencia cultural.
El taller fue impartido por Mayté Esparza, quien aplicó una metodología basada en los criterios de la UNESCO para la preservación del patrimonio cultural inmaterial, subrayando que las recetas familiares también son historia y memoria colectiva.
Con estas acciones, Aguascalientes fortalece su identidad cultural a través de la cocina, demostrando que el sazón, la creatividad y el amor por la tradición también son ingredientes para construir futuro.