“AGUASCALIENTES CONTINÚA SIENDO EL EPICENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD, AHORA CON EL PRIMER ENCUENTRO REGIÓN OCCIDENTE DE POLICÍAS CIBERNÉTICAS”
Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ El estado fue elegido sede por su destacado desempeño en materia de ciberseguridad y prevención de delitos digitales.
✅ Expertos de siete entidades del país fortalecen estrategias conjuntas en el C5i de Aguascalientes.
💻🔐 Aguascalientes volvió a colocarse en el mapa nacional de la innovación y la seguridad al ser sede del Primer Encuentro de Unidades de Policía Cibernética Región Occidente, evento que reúne a especialistas y autoridades de distintas entidades del país para fortalecer la cooperación interinstitucional, compartir experiencias y desarrollar estrategias conjuntas de ciberseguridad. 👇🏽👇🏽
El encuentro se llevó a cabo los días 30 y 31 de octubre en las instalaciones del C5i y de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), espacios reconocidos por su infraestructura tecnológica de vanguardia. En esta primera edición participan representantes de las Unidades de Policía Cibernética de Sinaloa, Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Ciudad de México y Nayarit, quienes suman esfuerzos para reforzar la protección digital de la ciudadanía ante el crecimiento de los delitos informáticos.
Durante la inauguración, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Antonio Martínez Romo, dio la bienvenida a las y los asistentes, resaltando el orgullo de que Aguascalientes haya sido seleccionado como sede por su eficiencia y resultados en el combate a los ciberdelitos. “Es un gusto recibirlos y compartir las buenas prácticas que se desarrollan en cada entidad. Este encuentro fortalece las acciones de prevención y consolida los acuerdos establecidos en las mesas de Inteligencia, Judicialización y Operativa”, expresó.
Por su parte, Michelle Olmos, directora del C5i de Aguascalientes, destacó que la ciberseguridad solo se logra con cooperación y tecnología avanzada. Subrayó que el trabajo conjunto entre los estados es vital para hacer frente a amenazas que no conocen fronteras. “La mejor forma de mantener seguros al estado y al país es trabajando unidos, integrando estrategias, tecnología y talento humano”, enfatizó.
Asimismo, Israel Agüero Alegría, titular de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno Federal, en representación de Omar García Harfuch, reconoció el esfuerzo de Aguascalientes en materia digital. Aseguró que la coordinación entre los tres niveles de gobierno es clave para fortalecer la respuesta ante los ciberdelitos y avanzar hacia una cultura de prevención y protección digital.
En las jornadas de trabajo participaron también especialistas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, entre ellos Patricia Chávez Obregón, directora general de Investigación Cibernética, y Ana Silvia Germán Coronel, subdirectora de área, quienes compartieron experiencias y metodologías de investigación, además de analizar los nuevos retos tecnológicos en la detección y persecución de delitos digitales.
A lo largo de estos dos días, se desarrollaron mesas de análisis, conferencias y talleres sobre inteligencia tecnológica, investigación digital, protección de datos, prevención de fraudes cibernéticos y respuesta ante incidentes en la red, temas cruciales para fortalecer la ciberdefensa del país.
Con este encuentro, Aguascalientes reafirma su liderazgo nacional en innovación y seguridad tecnológica, impulsando la colaboración regional y consolidándose como un referente en el desarrollo de estrategias que garantizan entornos digitales más seguros y confiables.
🖥️💪🏽 Porque hoy, la seguridad también se defiende en el ciberespacio, y Aguascalientes está a la vanguardia. 🌐⚡