MUERE OZZY OSBOURNE: EL «PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS» APAGÓ SU LUZ A LOS 76 AÑOS

• Black Sabbath y el mundo del rock lloran al ícono que forjó el heavy metal; su último rugido fue en Birmingham, frente a miles de fanáticos.
• 🎸 Descansa en poder, Ozzy. El infierno hoy se queda sin su voz más potente.
El mundo del rock está de luto. Este domingo se confirmó la muerte de Ozzy Osbourne, legendario líder de Black Sabbath y una de las figuras más icónicas del heavy metal. Tenía 76 años. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado que estremeció a millones: “Estaba rodeado de amor. Con más tristeza que las palabras pueden expresar, anunciamos que nuestro querido Ozzy falleció esta mañana”, declararon sus seres queridos, quienes pidieron privacidad en este momento devastador.
La noticia se da apenas semanas después de su último concierto, celebrado a inicios de junio en el estadio Villa Park de Birmingham, su ciudad natal. Un evento que fue más que un show: una despedida gloriosa, donde miles de seguidores lo ovacionaron al grito de «¡Ozzy, Ozzy, Ozzy!», mientras estrellas como Metallica, Anthrax, Guns N’ Roses, Jack Black, Dolly Parton y Ricky Gervais le rendían tributo. El mítico escenario se iluminó con la reunión final de los miembros originales de Black Sabbath, quienes acompañaron a Osbourne en una emotiva interpretación de “Paranoid”, cerrando así un ciclo de más de cinco décadas de historia musical.
Nacido el 3 de diciembre de 1948 en Aston, Birmingham, John Michael Osbourne tuvo una vida marcada por la superación, la rebeldía y la oscuridad. Hijo de una familia obrera, padeció dislexia desde pequeño y encontró en la música su refugio tras pasar un tiempo en prisión juvenil. En 1969 fundó Black Sabbath, banda que daría origen al heavy metal y transformaría para siempre el mapa sonoro del siglo XX. Discos como “Paranoid”, “Master of Reality” y “Sabbath Bloody Sabbath” lo convirtieron en leyenda, pero también en símbolo de excesos, caos y controversia.
Tras su expulsión de Black Sabbath en 1979 por sus adicciones, resurgió como solista con su disco “Blizzard of Ozz” y más tarde fundó el Ozzfest, uno de los festivales más influyentes del metal mundial. Su carrera incluyó colaboraciones con bandas como Motörhead, System of a Down, Slipknot, Deftones y Marilyn Manson, además de un reality show familiar que lo volvió fenómeno cultural.
Ozzy padecía Parkinson desde 2020, además de diversas complicaciones de salud que lo alejaron de los escenarios por casi seis años. Sin embargo, su espíritu jamás se rindió: “Se siente tan bien estar de nuevo aquí. Gracias desde el fondo de mi corazón”, dijo sentado en su “trono heavy”, con lágrimas en los ojos, aquella última noche en Villa Park.
Con más de 100 millones de discos vendidos, una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, otra en la Calle de las Estrellas de Birmingham y una influencia que atraviesa generaciones, Ozzy Osbourne no fue solo un cantante: fue un movimiento, un ícono, una fuerza. El «Príncipe de las Tinieblas» se ha ido… pero su legado será eterno.