“CALAVEREANDO FEST 2025 LLEGA A OJOCALIENTE, CALVILLO: UN HOMENAJE A LA VIDA Y A NUESTRAS TRADICIONES”
Por: #AgsRadioTvNoticias
El tradicional festival de Día de Muertos se celebrará del 31 de octubre al 2 de noviembre.
Habrá concursos, presentaciones artísticas, desfiles, música en vivo y una gran fogata de leyendas.
![]()
La magia, el color y las tradiciones regresan con fuerza a Ojocaliente, Calvillo, con la edición 2025 del Calavereando Fest, una celebración dedicada al Día de Muertos que busca mantener vivas las raíces culturales del pueblo. El evento se llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre, con un programa lleno de actividades para toda la familia. ![]()
![]()
Durante tres días, las calles y plazas se llenarán de vida con desfiles de carros alegóricos, concursos de disfraces, música en vivo, bandas de rock y mariachi, así como la tradicional revelación del altar y la emblemática fogata de leyendas, que promete ser uno de los momentos más esperados del festival.
El viernes 31 de octubre, las actividades arrancarán con la rodada de clubs de carros, la inauguración oficial del altar y concursos de catrinas y catrines, cerrando con presentaciones musicales en vivo.
El sábado 1 de noviembre, el público podrá disfrutar de bandas de rock, presentaciones de baile y mariachi, así como el concurso infantil de disfraces y una mágica fogata nocturna de leyendas.
Finalmente, el domingo 2 de noviembre, se llevará a cabo la proyección de cortos locales, el Concurso Final de Calavereando Fest 2025 y la fiesta de disfraces en la Casa del Terror.
El festival también contará con un Mercadito artesanal y gastronómico, donde los asistentes podrán disfrutar de antojitos, bebidas y productos locales, en un ambiente familiar lleno de color, música y tradición.
El Calavereando Fest reafirma el compromiso de Calvillo y Ojocaliente por preservar las tradiciones mexicanas, recordando con alegría a quienes ya no están, mientras se celebra la vida con arte, cultura y comunidad.
![]()
Porque recordar también es celebrar. En Calvillo, el alma mexicana se viste de flores, música y tradición para honrar a los que viven en la memoria.