«ACLARAN QUE EL TEATRO DEL PUEBLO DE LA FERIA DE LA GUAYABA ES 100% GRATUITO»
Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ Llamado urgente para evitar engaños y proteger a las familias durante la feria.
✅ Autoridades confirman que no existen terrazas, zonas VIP ni accesos con costo.
🎡📣 En vísperas de la Feria Nacional de la Guayaba, el municipio de Calvillo lanzó un mensaje firme y claro para todas las familias: el acceso al Teatro del Pueblo es completamente gratuito. Esta información surge como respuesta a reportes ciudadanos sobre páginas y personas que, de manera indebida, intentan vender supuestos espacios exclusivos o “terrazas” para los eventos artísticos. 👇🏽👇🏽
Las autoridades informaron que ninguna persona, empresa u organización está autorizada para comercializar lugares preferentes o zonas especiales. No existe ningún tipo de área reservada a la venta, por lo que cualquier oferta de este tipo constituye un engaño y representa un riesgo para quienes caigan en dichas prácticas fraudulentas.
Bajo este contexto, se hizo un llamado directo a la población para mantenerse alerta y desconfiar de anuncios provenientes de perfiles desconocidos, páginas sin verificación o cuentas que soliciten depósitos o pagos anticipados. La invitación es a consultar únicamente los canales oficiales de la Feria Nacional de la Guayaba y del Gobierno Municipal de Calvillo.
Asimismo, se exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de fraude, ya sea a través de redes sociales o mediante reportes directos con las autoridades municipales. Proteger a las familias y evitar que alguien se aproveche de la emoción que genera la feria es prioridad absoluta para la organización.
La esencia del Teatro del Pueblo es brindar espectáculos de acceso libre, promover la convivencia familiar y garantizar que todas y todos disfruten por igual de la cartelera artística sin barreras económicas ni restricciones engañosas.
🎡✨ Que esta feria nos encuentre unidos y atentos. Cuidemos juntos lo que es de todos: espacios seguros, llenos de música, tradición y alegría compartida. Porque cuando una comunidad se informa y se protege, ningún fraude tiene lugar y cada celebración se vuelve más grande, más nuestra y más auténtica.