3612

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ Talento hidrocálido compite entre los mejores del planeta en la Olimpiada Mundial de Robótica.

✅ Jóvenes de Aguascalientes destacan con un robot autónomo inspirado en misiones espaciales.

🤖🌍🚀 El ingenio estudiantil de Aguascalientes volvió a trascender fronteras. Los hermanos Andrés Santoyo Galván y Jesús Santoyo Galván, acompañados de su coach André Centeno, representan a México y a nuestro estado en la fase final de la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO 2025), que se desarrolla del 26 al 28 de noviembre en Singapur, uno de los escenarios tecnológicos más importantes del mundo. 👇🏽👇🏽

Los jóvenes conforman el equipo “JASG”, que compite en la categoría de preparatoria Robot Mission. Andrés, alumno del Colegio Liberty, y Jesús, estudiante de la Ingeniería en Mecatrónica Automotriz de la Universidad Politécnica de Aguascalientes, llevan su talento a esta competencia global guiados por Centeno, estudiante de Ingeniería en Robótica de la UAA. Su proyecto consiste en un robot autónomo diseñado para cumplir tareas de precisión vinculadas a la exploración espacial: mover y clasificar objetos, activar mecanismos, cerrar compuertas y resolver escenarios que simulan misiones reales fuera de la Tierra.

La WRO 2025 se vive en tres exigentes jornadas: un primer día de entrenamientos y ajustes técnicos; un segundo día donde todos los equipos enfrentan un reto común; y una tercera jornada donde se revela un desafío sorpresa que mide creatividad, adaptabilidad, respuesta inmediata y la capacidad integral de cada equipo. El puntaje final depende del desempeño acumulado en estas pruebas, lo que exige un nivel de excelencia durante toda la competencia.

Este certamen mundial reúne a más de 300 equipos provenientes de más de 100 países, convirtiéndose en una de las plataformas educativas más prestigiosas para impulsar la robótica, la innovación y el pensamiento científico en estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria. En este escenario global, Aguascalientes forma parte de la delegación oficial de México, demostrando el crecimiento sostenido del talento tecnológico del estado.

Para alcanzar esta final internacional, los hermanos Santoyo superaron una exigente fase regional en Puerto Vallarta y posteriormente dominaron la fase nacional realizada en Aguascalientes, resultados que les permitieron asegurar su lugar entre los mejores del mundo. Su preparación también fue fortalecida con el acompañamiento del coach Abdón Ruiz Guerra, estudiante de Innovación en Global University, y del profesor Roberto Ochoa, director de Robotools, quienes contribuyeron a perfeccionar el rendimiento del equipo.

Estos jóvenes representan una generación hidrocálida que piensa en grande, que compite en escenarios globales y que demuestra que la robótica en Aguascalientes tiene visión, talento y futuro.

🚀💚 En cada pieza ensamblada, en cada algoritmo y en cada reto superado, se escucha un mensaje: Aguascalientes tiene juventud capaz de conquistar el mundo. Hoy, en Singapur, nuestros estudiantes no solo compiten… inspiran, elevan el nombre del estado y confirman que el conocimiento también es fuerza y orgullo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *