“ARTE, RESISTENCIA Y VOZ FEMENINA: ASÍ SE VIVIÓ LA PREMIACIÓN DEL CONCURSO ‘MUJER, ALMA Y FUERZA’ EN EL CONGRESO DE AGUASCALIENTES”
Por: #AgsRadioTvNoticias #GaleríaFotográfica 📷
✅ Un homenaje que proyecta el talento, la fuerza interior y la mirada transformadora de las mujeres artistas.
✅ Un encuentro cultural que refuerza el compromiso institucional contra cualquier forma de violencia.
🖼️🙋🏻♀️✨ El Congreso de Aguascalientes abrió sus puertas para recibir una jornada profundamente simbólica y emotiva: la ceremonia de premiación del concurso de arte “Mujer, Alma y Fuerza”, impulsado por la diputada Alma Hilda Medina en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Un encuentro que reunió talento, valentía y mensajes visuales que dialogan con la lucha diaria por la igualdad y la dignidad de las mujeres. 👇🏽👇🏽
En esta edición participaron 36 artistas con 45 obras creadas exclusivamente por mujeres, quienes plasmaron emociones, memorias, denuncias y resistencia a través de técnicas diversas que conmueven y confrontan. Las piezas seleccionadas formaron una exhibición que transformó el vestíbulo del Palacio Legislativo en un espacio de reflexión, sensibilidad y fortaleza colectiva.
A la ceremonia asistieron el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez; la diputada Miriam Yaszú Muñoz, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género; y Patricia Cárdenas, directora del Instituto Aguascalentense de las Mujeres, quienes respaldaron esta iniciativa que reconoce la importancia del arte como herramienta para visibilizar realidades que no pueden seguir en silencio.
El panel de especialistas que integró el jurado Yolanda Hernández, Pamela Medina, Mariana López Hernández, Alejandra Gutiérrez y Greta Papadimitrio, destacó la potencia conceptual, la narrativa simbólica y el dominio técnico presentado por las participantes, otorgando menciones honoríficas a:
– “El susurro de la libertad” – Rebeca Vargas Rodarte
– “Cuando la oscuridad se arrodilla ante la luz” – Daniela Aguilera
– “La memoria hermética del umbral naranja” – María Guadalupe Silva Roldán
Tras ello, se dieron a conocer las obras ganadoras. El tercer lugar fue para “El jardín de los venenos”, de América del Consuelo Lara de Luna; el segundo lugar para “Mujeres de papel y justicia adormecida”, de Raquel Ruelas Ruse; y el primer lugar para “Encajonada”, de María Alejandra González Azco, reconocida por la fuerza narrativa de su pieza y su profunda interpretación simbólica.
La diputada Alma Hilda Medina destacó durante su intervención que este concurso no solo impulsa al talento artístico local, sino que abre un espacio seguro para que las mujeres expresen su voz frente a la violencia y encuentren en el arte un camino de transformación social. Señaló que el Congreso de Aguascalientes mantendrá acciones firmes para prevenir, atender y erradicar cualquier agresión contra las mujeres, además de fortalecer su participación en espacios culturales y comunitarios.
💛🖼️ Cada obra presentada fue un recordatorio poderoso de que la creación artística también es resistencia, memoria y esperanza. El eco de estas mujeres, reflejado en color, textura y mensaje, sigue creciendo en cada rincón del estado, impulsando una sociedad más consciente, más empática y más unida frente a la violencia. Porque cuando el arte habla, también se mueve el corazón de un pueblo entero.