“ENTREGAN LOS 11 AYUNTAMIENTOS SUS LEYES DE INGRESOS 2026 AL CONGRESO DE AGUASCALIENTES”
Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ Municipios presentan sus proyecciones financieras sin aumento de impuestos.
✅ El Congreso recibe oficialmente los paquetes fiscales 2026 para su análisis y dictaminación.
💼🏛️ En un encuentro de orden, claridad y compromiso institucional, la Comisión de Vigilancia —presidida por la diputada Laura Ponce Luna—, junto con el presidente de la Mesa Directiva, Humberto Montero de Alba, y las y los integrantes de la LXVI Legislatura, recibieron los proyectos de Leyes de Ingresos 2026 correspondientes a los once municipios del estado. La jornada se llevó a cabo en el Salón Aquiles Elourduy García, donde alcaldes y representantes municipales presentaron sus propuestas financieras para el próximo ejercicio fiscal. 👇🏽👇🏽
Desde el inicio, las autoridades municipales coincidieron en un punto esencial: ningún proyecto contempla incrementos de impuestos, y en la mayoría de los casos tampoco se prevé contratar deuda. Las proyecciones solo aplican un ajuste inflacionario del 5%, conforme a los criterios establecidos por SHCP y Banxico, garantizando estabilidad económica y responsabilidad en la planeación de ingresos.
Durante la jornada, el municipio capital presentó la propuesta de mayor magnitud. El alcalde Leonardo Montañez Castro entregó un paquete estimado en 6 mil 773 millones de pesos, destacando el volumen administrativo y financiero que representa Aguascalientes. En Jesús María, el alcalde César Medina expuso una iniciativa por 1,170 millones, mientras que la presidenta de San Francisco de los Romo, Margarita Gallegos Soto, proyectó 604 millones de pesos.
El representante de Rincón de Romos, Daniel Rodríguez de la Cruz, informó una proyección superior a 457 millones, seguido del alcalde de Cosío, Francisco Javier Domínguez, quien anunció un estimado de 185 millones. Del lado de Tepezalá, la presidenta Leticia Olivares Jiménez entregó un proyecto por 215 millones, mientras que en San José de Gracia la alcaldesa Laura Araceli González presentó un paquete cercano a 220 millones de pesos.
En Pabellón de Arteaga, la presidenta Lucero Espinoza Vázquez estimó ingresos por 421 millones, y en Asientos, el alcalde José Manuel González Mota planteó un total de 326 millones de pesos. El Llano, encabezado por Jorge Delgado Ibarra, prevé 215 millones, y finalmente, Calvillo —representado por el alcalde Daniel Romo Urrutia— presentó una propuesta por 558 millones.
Al término de cada intervención, las y los alcaldes agradecieron la apertura del Congreso para recibir sus propuestas y reafirmaron su compromiso de aplicar los recursos con responsabilidad, transparencia y visión social durante el ejercicio fiscal 2026. Paralelamente, las y los legisladores destacaron el profesionalismo de los ayuntamientos y aseguraron que analizarán a fondo cada iniciativa para garantizar que el gasto público fortalezca los servicios básicos, la seguridad, el agua potable y el desarrollo social en beneficio directo de la ciudadanía.
La jornada contó con la presencia de legisladoras y legisladores como Mirna Medina, Arlette Muñoz, Daniela López, Ma. Guadalupe Mendoza, Beatriz Montoya, Maximiliano Ramírez, Salvador Alcalá, Omar Valdés, Emanuelle Sánchez Nájera, Fernando Alférez y José Trinidad Romo, quienes dieron seguimiento puntual a cada presentación y refrendaron su papel como vigilantes del uso correcto de los recursos públicos.
💼💬 Con esta entrega formal, inicia un proceso decisivo para la estabilidad financiera municipal: un análisis responsable, técnico y coordinado que definirá cómo se administrarán los recursos de 2026. En cada cifra presentada y en cada compromiso asumido se refleja la importancia de construir presupuestos realistas, humanos y orientados a mejorar la vida diaria de las familias de Aguascalientes.