3449

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ Avanzan reformas clave para incorporar la Inteligencia Artificial al marco jurídico estatal.

✅ Diputadas y diputados impulsan mecanismos de monitoreo permanente ante los retos tecnológicos del futuro.

🤖📘 En una sesión de gran relevancia para el rumbo tecnológico del estado, la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes aprobó importantes iniciativas orientadas a regular, monitorear y armonizar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la entidad. Con la presidencia del diputado Amisadai Castorena Romo y la participación de las legisladoras Ana Gómez Calzada y Beatriz Montoya Hernández, se avalaron propuestas que buscan proteger derechos fundamentales, brindar certeza jurídica y preparar al estado ante los desafíos de un ecosistema tecnológico en constante transformación. 👇🏽👇🏽

La primera iniciativa aprobada —presentada por la diputada Laura Ponce Luna— plantea la incorporación formal de la Inteligencia Artificial y sus principios rectores dentro del marco legislativo estatal. La propuesta establece reglas claras que garanticen un uso responsable, ético y seguro de esta tecnología, protegiendo a la ciudadanía frente a posibles vulneraciones de privacidad, sesgos algorítmicos o afectaciones derivadas de sistemas automatizados. Este avance coloca al estado en la ruta de la modernización regulatoria que exige el contexto global.

De manera complementaria, la comisión aprobó una segunda iniciativa impulsada por las y los legisladores Arlette Muñoz Cervantes, Jedsabel Sánchez Montes, Adán Valdivia López, Maximiliano Ramírez Hernández y Humberto Montero de Alba, orientada a garantizar un monitoreo sistemático y permanente de la IA y otras tecnologías disruptivas. El propósito es evaluar continuamente los riesgos, oportunidades y efectos que estas herramientas generan en el mercado laboral, anticipando impactos en empleos, procesos productivos y la competitividad económica de Aguascalientes. Este enfoque preventivo convierte la legislación en un instrumento vivo que acompañe el avance tecnológico sin rezagos.

Ambas iniciativas reforman la Ley de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado, por lo que fueron turnadas a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para continuar su ruta legislativa. Estas reformas aspiran a construir un ecosistema digital seguro, competitivo, regulado y con enfoque humano, donde la tecnología sea aliada del desarrollo y no un factor de desigualdad.

Posteriormente, las y los integrantes de la Comisión aprobaron el Plan Anual de Trabajo y la Agenda de Sesiones Ordinarias 2025-2026, que guiará el segundo año de ejercicio constitucional. El diputado Amisadai Castorena Romo explicó que este plan prioriza estudios, análisis, promoción y dictaminación de iniciativas en materia de ciencia, tecnología e innovación, fortaleciendo la capacidad del Congreso para atender necesidades sociales, impulsar nuevas políticas públicas y fomentar un entorno en el que Aguascalientes se mantenga a la vanguardia del conocimiento y el progreso.

🤖💬 La ruta tecnológica ya está trazada: con reglas claras, visión preventiva y decisiones responsables, Aguascalientes se prepara para un futuro donde la Inteligencia Artificial será parte central de la vida cotidiana. Las instituciones avanzan, la legislación evoluciona y la sociedad se fortalece ante un nuevo horizonte digital que exige valentía, claridad y humanidad en cada decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *