“AGUASCALIENTES ALZA LA VOZ POR LOS ANIMALES: CONGRESO IMPULSA UN FORO HISTÓRICO PARA FRENAR EL MALTRATO”

0
3408

Por: #AgsRadioTvNoticias

✅ Legisladores, especialistas y asociaciones civiles construyen propuestas para combatir la violencia contra animales de compañía.

✅ El Congreso analiza crear iniciativas más firmes, con sanciones ejemplares y mecanismos de protección real.

🐾⚖️💚 En un momento decisivo para la defensa de los animales en Aguascalientes, la LXVI Legislatura llevó a cabo el Foro de Bienestar Animal, un espacio histórico que reunió a asociaciones civiles, especialistas, autoridades y representantes del Congreso, con la finalidad de construir reformas más fuertes, más humanas y más efectivas para prevenir, atender y castigar el maltrato animal. El encuentro fue impulsado por el diputado Roy Cervantes Medina, presidente de la Comisión de Justicia, quien destacó la urgencia de fortalecer el marco jurídico ante el crecimiento alarmante de casos de crueldad hacia animales de compañía. 👇🏽👇🏽

En su mensaje, Roy Cervantes subrayó que esta problemática no solo lastima a los animales, sino que afecta profundamente a la sociedad: “Este foro es un espacio donde todas las voces cuentan; necesitamos escuchar a quienes viven esta realidad todos los días para construir leyes claras, justas y preventivas”. Su llamado a la unidad y al análisis serio de las causas fue respaldado por asistentes y especialistas, quienes coincidieron en que se requieren acciones contundentes y sostenidas.

Durante las participaciones, la especialista Loreina Santos advirtió sobre la gravedad de los casos de abuso sexual hacia animales, señalando que muchos agresores actúan bajo el influjo de sustancias, por lo que también se deben considerar mecanismos de atención a personas con adicciones. Este enfoque integral fue uno de los puntos más aplaudidos, al reconocer que la violencia contra los animales es parte de una problemática social más profunda.

El juez de Control del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, Francisco Lozano Herrera, informó que en su archivo existen 26 expedientes relacionados con atentados al entorno ecológico doloso, principalmente por maltrato animal. Esta cifra revela una tendencia preocupante que exige legislación más estricta y procesos judiciales más ágiles.

A su vez, Gema del Rocío Montero Valencia, vicefiscal de la Fiscalía General del Estado, anunció que, por instrucciones del fiscal Manuel Alonso García, se trabaja en la creación de una Unidad Especializada para investigar delitos de maltrato animal, lo cual marcará un parteaguas en la atención de estos casos.

En las mesas de trabajo, asociaciones de rescate y defensores independientes expusieron propuestas enfocadas en tres grandes ejes: rescatar y rehabilitar animales, promover la adopción responsable, y endurecer las sanciones tanto en multas como en penas de cárcel para quienes cometan actos de crueldad. Muchas de estas iniciativas serán analizadas para integrarse en un proyecto legislativo de gran alcance.

El foro contó con la participación del titular de PROESPA, Héctor Anaya Pérez, así como de la Jefa del Departamento de Protección y Bienestar Animal, Cynthia Carrillo Rodríguez, quienes presentaron diagnósticos y acciones vigentes. De igual manera, asistieron legisladoras como Alma Hilda Medina, Arlette Muñoz, Nancy Gutiérrez, Ana Gómez, Jetsy Sánchez, Yaszú Muñoz, Mirna Medina, y el diputado Luis León Méndez, reforzando el compromiso institucional del Congreso.

Al cierre, Roy Cervantes agradeció la participación de todas las organizaciones y especialistas que compartieron propuestas y experiencias: “Nos llevamos un gran compromiso. Analizaremos cada planteamiento para construir una iniciativa firme, con visión de futuro y con un objetivo claro: proteger la vida y el bienestar de los animales en Aguascalientes”.

🌟🐶🐱 Aguascalientes da un paso firme hacia una sociedad más justa, consciente y compasiva. Cuando Congreso, ciudadanía y especialistas se unen, se abre el camino para un futuro donde ninguna vida sea ignorada y donde el respeto, la empatía y la protección animal sean pilares de convivencia. Porque defender a quienes no tienen voz es también defender lo mejor de nosotros como sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *