“TERE JIMÉNEZ REFUERZA SU ALIANZA CON EL CAMPO Y RESPALDA A PRODUCTORES EN DEFENSA DEL AGUA Y SUS DERECHOS”
Por: #AgsRadioTvNoticias
✅ Productores y autoridades dialogan sobre leyes, concesiones y la cuota energética que impacta al sector agrícola.
✅ La gobernadora gestiona reunión federal para que una comisión presente sus demandas directamente en la Ciudad de México.
🌾🤝💧 En un encuentro clave para el futuro del campo en Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez se reunió con productoras y productores para escuchar de primera mano sus inquietudes y necesidades frente a los cambios legislativos que podrían transformar el uso y la administración del agua en México. Bajo un ambiente de diálogo abierto, respeto y unidad, se abordaron temas esenciales que determinan la continuidad y la estabilidad de la actividad agropecuaria. 👇🏽👇🏽
Durante esta reunión, desarrollada en la Explanada de los Símbolos Patrios en Pabellón de Arteaga, se revisaron puntos fundamentales del Proyecto de Ley General de Aguas, la Ley de Aguas Nacionales y el Acuerdo Nacional de Facilidades Administrativas relacionado con la cuota energética para uso agrícola. Los asistentes también discutieron la regularización y el refrendo de concesiones, buscando fortalecer la seguridad jurídica y garantizar condiciones equitativas para quienes dependen del recurso hídrico para producir alimentos.
La gobernadora fue clara y contundente: “Tenemos que defender el campo. Ustedes son quienes llevan comida a los hogares. Cuenten con nosotros, con todo nuestro apoyo para realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno federal”. Su mensaje reafirmó la alianza permanente que mantiene con el sector agropecuario y su compromiso para acompañar cada demanda legítima de quienes trabajan la tierra.
Como parte del diálogo, se realizó una llamada directa al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, quien informó que el Gobierno federal está escuchando a los productores de todo el país para ajustar los proyectos de ley y evitar afectaciones en las concesiones actuales. Posteriormente, la gobernadora gestionó una reunión con Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que se llevará a cabo este martes en la Ciudad de México. Una comisión representativa de productoras y productores acudirá para entregar un documento formal con sus solicitudes y preocupaciones.
El secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Isidoro Armendáriz García, reiteró que el Estado estará siempre del lado del campo: “El tema del agua es imprescindible. El objetivo es preservar la actividad agropecuaria por la vía de la ley y la razón”. Destacó que cualquier cambio legislativo debe considerar la realidad productiva de Aguascalientes para no poner en riesgo el trabajo de miles de familias.
Los productores presentes expresaron sus inquietudes sobre el acceso al agua, la viabilidad económica de sus actividades y la necesidad de mantener reglas claras y justas que permitan seguir trabajando sin incertidumbre. Subrayaron la urgencia de que las leyes federales escuchen la voz del agricultor y del ganadero, quienes sostienen buena parte de la economía y de la alimentación del país.
Al encuentro asistieron autoridades estatales, municipales y representantes legislativos, entre ellos el senador Juan Antonio Martín del Campo; el senador mexiquense Enrique Vargas del Villar; el diputado federal Paulo Gonzalo Martínez López; los diputados locales Heriberto Gallegos Serna, Amisadai Castorena y Adán Valdivia; así como las presidentas municipales de Pabellón de Arteaga y San José de Gracia, y los alcaldes de Asientos y Jesús María. También participó Francisco Ruvalcaba Marín, presidente de la Asociación de Usuarios de la Junta de Aguas del Distrito de Riego 001, junto a decenas de productoras y productores comprometidos con el futuro de sus tierras.
🌾💧✨ Aguascalientes avanza con un liderazgo que escucha, dialoga y actúa. En tiempos en los que el agua define el rumbo de la agricultura, esta reunión marca un paso decisivo para defender a quienes alimentan a un estado entero. Porque cuando el campo alza la voz y el gobierno responde con cercanía, gestión y firmeza, se construyen soluciones que trascienden generaciones y fortalecen el corazón productivo de nuestra tierra.